Más de 2.200 viticultores solicitan ayudas para la cosecha en verde en más de 6.000 hectáreas en La Rioja

  • El sector vitivinícola riojano se vuelca con la Intervención Sectorial Vitivinícola del Plan Estratégico de la PAC 2024-2027

Agronews Castilla y León

2 de junio de 2025

la rioja

La campaña 2025 de cosecha en verde en La Rioja ha despertado un notable interés por parte del sector, con un total de 2.222 viticultores que han presentado solicitudes para acogerse a las ayudas correspondientes. Estas solicitudes afectan a una superficie total de 6.060 hectáreas de viñedo, lo que representa un 13% de la superficie inscrita en la DOCa Rioja y el 21% del total de viticultores de la región. La ayuda solicitada asciende a 24.243.378,66 euros, según ha informado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja.

La cosecha en verde: una herramienta clave para el equilibrio del mercado

La cosecha en verde es una de las medidas previstas en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) del Plan Estratégico de la PAC 2024-2027. Consiste en eliminar parte de la producción de uva antes de su maduración para evitar desequilibrios de oferta y demanda que puedan derivar en caídas de precios. En palabras de la consejera Noemí Manzanos, «la ayuda es más que necesaria para el sector, incluso después de aplicar otras medidas como la destilación o la comercialización durante 2024».

Manzanos ha destacado que, gracias a estas acciones, «el ratio entre stock y ventas se redujo un 3,30%» y se comenzó la campaña de 2025 con 90 millones de litros menos en Rioja, mejorando las perspectivas de comercialización.

Distribución geográfica y perfil del solicitante

Según los datos provisionales publicados en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) del 23 de mayo, el reparto territorial de las solicitudes muestra una participación equilibrada entre las tres zonas vitícolas de la comunidad:

  • La Rioja Media: 40% de las solicitudes (2.418 hectáreas)

  • La Rioja Alta: 33% (1.980 hectáreas)

  • La Rioja Baja: 27% (1.648 hectáreas)

Las parcelas que optan a la ayuda se distribuyen en 107 de los 115 municipios riojanos integrados en la DOCa Rioja. Entre los más activos destacan Alfaro y Ausejo, con cerca de 400 hectáreas cada uno, y Entrena, Navarrete y Fuenmayor, que superan las 200 hectáreas.

licitacion doc rioja 2018 e1554464317663

Perfiles profesionales de los solicitantes

De los 2.222 solicitantes, 2.028 ya han presentado toda la documentación y cumplen con los requisitos, representando 5.451 hectáreas. Otros 188 viticultores con 595 hectáreas deberán subsanar errores en un plazo de cinco días hábiles. Seis solicitudes, correspondientes a 13 hectáreas, han sido canceladas por renuncia voluntaria.

En cuanto al perfil profesional:

  • 639 viticultores son titulares de explotación prioritaria (2.460 ha)

  • 415 cotizan exclusivamente en el régimen agrario

  • 148 tienen una actividad pluriactiva

  • El 45,4% restante (1.020 solicitudes) no pertenecen al grupo de viticultores profesionales

viticultores

Objetivo: mantener el presupuesto de 2024

La Consejería ha manifestado su intención de igualar el presupuesto de ayudas de 2024, por lo que trabaja de forma «intensa y coordinada» con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para que el FEAGA incremente la dotación actual de 19,2 millones de euros. En paralelo, el Gobierno de La Rioja ya ha comprometido una partida extraordinaria de 4,5 millones de euros, igual que en el año anterior.

Renuncia sin penalización por daños climáticos

Debido a las tormentas de granizo registradas en mayo, la Consejería ha habilitado un documento online para que los viticultores que estimen pérdidas superiores al 30% en alguna parcela puedan renunciar a la ayuda sin que ello afecte a futuras convocatorias.

vendimia rioja

Calendario administrativo

  • Hasta el 7 de junio: envío al MAPA de solicitudes verificadas

  • Antes del 15 de junio: resolución definitiva del Ministerio

  • Antes del 30 de junio: publicación en el BOR de la resolución

  • Del 1 al 15 de julio: plazo para ejecutar la cosecha en verde y solicitar el pago de la ayuda

La ejecución de la cosecha en verde durante este plazo será considerada como la solicitud formal de cobro de la ayuda.


Datos clave de la campaña 2025 de cosecha en verde en La Rioja

Indicador Valor
Viticultores solicitantes 2.222
Superficie solicitada 6.060 hectáreas
Ayuda total solicitada 24,24 millones €
Solicitudes completas 2.028 (5.451 ha)
Solicitudes con errores 188 (595 ha)
Solicitudes anuladas 6 (13 ha)
% Viticultores de Rioja 21%
% Superficie inscrita DOCa 13%
Reducción de stock en 2024 90 millones de litros
 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This