
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la modernización y mejora de las explotaciones agrarias, dotada con 6,1 millones de euros, como parte del Plan de Dinamización del Sector Primario anunciado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el pasado 28 de abril en Guadalix de la Sierra.
Esta iniciativa busca reforzar la competitividad del sector, fomentar el bienestar animal, promover la agricultura ecológica y garantizar una gestión más eficiente y sostenible de los recursos en el medio rural madrileño.
Ayudas principales: modernización y mejora de explotaciones
4,5 millones para modernización agraria
La línea más relevante de esta convocatoria destina 4,5 millones de euros a inversiones en modernización o mejora de explotaciones agrarias, con el objetivo de:
-
Mejorar la productividad de granjas y fincas.
-
Facilitar la primera instalación de jóvenes profesionales agrarios.
-
Mantener el tejido productivo rural.
Las inversiones subvencionables incluyen:
-
Instalación o mejora de abrevaderos, comederos, mangas ganaderas y cerramientos.
-
Construcción, adquisición o mejora de naves agrícolas o ganaderas.
-
Renovación de maquinaria y equipos agrarios.
-
Implantación de cultivos no anuales.
-
Adquisición de tierras agrarias.
Los agricultores mayores de edad que trabajen en la región podrán beneficiarse con un máximo de 300.000 euros o el 40 % de los costes subvencionables, con los siguientes incrementos:
-
+20 % si se trata de explotaciones en zonas con protección ambiental o de agricultura ecológica.
-
+40 % si el solicitante es un joven agricultor, alcanzando el 80 % del coste.
Las cooperativas o sociedades agrarias de transformación podrán obtener hasta 500.000 euros.
Adaptación al cambio climático y bienestar animal
1,5 millones para medidas productivas sostenibles
La segunda línea, dotada con 1,5 millones de euros, está orientada a inversiones productivas relacionadas con:
-
Adaptación de cultivos a la escasez de lluvias.
-
Medidas frente a eventos climáticos extremos.
-
Mejora del bienestar animal.
Se cubrirá el 100 % del gasto, priorizando inversiones que protejan el ganado y cultivos de ataques de lobos, perros asilvestrados o buitres.
Conservación ambiental y paisaje rural
100.000 euros para biodiversidad y custodia del territorio
La tercera línea de ayudas, con un presupuesto de 100.000 euros, se destina a acciones centradas en:
-
Protección de la biodiversidad.
-
Conservación del paisaje autóctono.
-
Fomento del uso sostenible de los recursos naturales.
Podrán optar propietarios de explotaciones y entidades sin ánimo de lucro mediante acuerdos de custodia del territorio. El importe máximo por beneficiario será de 25.000 euros.
Requisitos:
-
Acreditar la actividad en la Comunidad de Madrid durante al menos tres años.
-
Cumplir con las condiciones recogidas en la convocatoria oficial.
Plazos, condiciones y cofinanciación
-
Plazo de solicitud: hasta el 5 de junio de 2025.
-
Destinatarios: particulares, cooperativas y asociaciones agrarias.
-
Esta convocatoria está cofinanciada por:
-
La Comunidad de Madrid.
-
El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
-
La Administración General del Estado.
-
Para más detalles y presentación de solicitudes, se puede consultar el portal oficial de la Comunidad de Madrid en el siguiente enlace:
👉 Ayudas inversiones explotaciones agrarias
Resumen de líneas y cuantías
A continuación, se muestra un resumen de las tres líneas principales de ayudas
Conclusión: una estrategia para reforzar el campo madrileño
Esta nueva convocatoria de ayudas supone un paso decisivo para la transformación estructural del campo madrileño, especialmente en un contexto de incertidumbre climática y presión sobre los precios agrarios. La inclusión de criterios de sostenibilidad ambiental, la focalización en los jóvenes y el respaldo a proyectos vinculados con la custodia del territorio consolidan una política agraria integral que busca preservar el tejido rural y fomentar un modelo de desarrollo equilibrado y resiliente.