La Comunidad de Madrid apuesta por los cultivos tradicionales para impulsar la producción agrícola en Aranjuez

Agronews Castilla y León

18 de diciembre de 2024

camporecoleccionalcachofatudelaregadio

 


Innovación y tradición en la agricultura madrileña

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para mejorar la producción agrícola en Aranjuez, combinando cultivos tradicionales y nuevas mezclas de variedades . Este esfuerzo se lleva a cabo a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario ( IMIDRA ), en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos ( URJC ). El acuerdo fue formalizado el 17 de diciembre de 2024 por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo , y el rector de la URJC, Javier Ramos , durante la firma de un protocolo de cooperación.

Este proyecto busca revitalizar cultivos históricos de la región mientras se promueve la sostenibilidad y se revaloriza el patrimonio agrícola de la zona, conocida por su rica tradición agraria.


Rotación de cultivos y análisis en la Casa de la Monta

En el marco de este proyecto, expertos del IMIDRA y la Facultad de Ciencias Experimentales de la URJC trabajan conjuntamente en el análisis de herbáceos de seco en Aranjuez, específicamente en los alrededores de la emblemática Casa de la Monta , un edificio histórico del siglo XVIII.

Se están realizando pruebas con rotaciones de cultivos como el trigo y el garbanzo , utilizando mezclas de variedades para evaluar su rendimiento. Estos ensayos incluyen el monitoreo de diversos indicadores agronómicos, como la calidad del suelo, la eficiencia del uso del agua y el impacto en la biodiversidad, factores clave para mejorar la productividad agrícola

05092022133747 tomate 4 .


Revitalización de cultivos típicos de La Vega

Una de las prioridades del IMIDRA es la recuperación de cultivos tradicionales de la zona de La Vega, como:

  • Alcachofas
  • Melones
  • Tomates
  • Espárragos

Para lograrlo, se están restaurando sistemas de regadíos históricos , fundamentales para estas producciones. Además, se han establecido programas para la selección de variedades locales que puedan adaptarse mejor a las condiciones climáticas actuales y a las demandas del mercado.

El Laboratorio de Agricultura Abierta (Agrolab) , gestionado junto al Ayuntamiento de Aranjuez, juega un papel fundamental en este proceso. A través de este espacio, se ofrece formación y prácticas a personas interesadas en dedicarse a la agricultura, promoviendo la inserción laboral y la integración social , mientras se preserva el entorno natural.


Innovación culinaria y sostenibilidad: Proyecto MAGIC

En paralelo, la Universidad Rey Juan Carlos desarrolla el proyecto MAGIC , enfocado en la recuperación de siembras antiguas mediante técnicas innovadoras. Este programa tiene como objetivo vincularse con los esfuerzos del IMIDRA para la restauración agrícola y patrimonial , destacando el potencial de los alimentos de proximidad para la alta cocina.

El proyecto gastronómico MAGIC no solo busca mejorar la producción agrícola, sino también introducir estos alimentos en circuitos de alta cocina, fortaleciendo su valor económico y cultural. Esta sinergia entre tradición e innovación permite posicionar a Madrid como un referente en la producción sostenible y de calidad.

La Comunidad de Madrid apuesta por los cultivos tradicionales para impulsar la producción agrícola en Aranjuez


Catas y estudios sobre productos agrícolas regionales.

La colaboración entre el IMIDRA y la URJC se extiende más allá de los cultivos tradicionales. Entre las actividades destacadas se incluyen:

  • Catas de aceite de oliva virgen y vinos regionales , donde se evalúa la aceptación de los productos entre los consumidores potenciales.
  • Participación en cursos de verano para fomentar el conocimiento sobre técnicas agrícolas y sostenibles.
  • Estudios sobre la conservación de parientes silvestres de especies cultivadas, esenciales para garantizar la biodiversidad y la seguridad alimentaria a largo plazo.

Un enfoque integral para el futuro agrícola de Aranjuez

Este protocolo entre el IMIDRA y la URJC refuerza la apuesta de la Comunidad de Madrid por una agricultura que combina la preservación de tradiciones con la adopción de tecnologías modernas. Las cosechas de proximidad , el aprovechamiento de recursos hídricos y el desarrollo de programas formativos son pilares fundamentales para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en la región.

Los avances logrados en Aranjuez podrían servir como modelo para otros municipios de Madrid y de toda España, demostrando que el equilibrio entre innovación y tradición es posible. Este esfuerzo conjunto también busca destacar el papel de la agricultura como motor de desarrollo económico y social en zonas rurales.

esparrago

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This