Los vídeo juegos y los juegos on line ¿Qué aportan a nuestro cerebro?

Agronews Castilla y León

7 de abril de 2018

Quizás en un primer y rápido análisis de las consecuencias que tiene jugar a video juegos o juegos on line, destacar aquí plataformas como friv2online.com o friv5online.com donde se ofrece de forma gratuita y “en línea” centenares de formas de juegos de todo, no seamos capaces de reconocer las ventajas que los mismos tienen para el desarrollo de nuestro intelecto… pero es evidente, multitud de estudios ya han puesto en negro sobre blanco esa información, que los tienen.

Lo primero que quizás haya que recalcar es que todos aquellos profesionales que han estudiado esta situación recuerdan que se debe controlar el tiempo que se dedica a esta actividad y que se debe de tratar de ajustar lo máximo posible a un tope que debe situarse en los alrededores de la hora.

Otro aspecto importante es que el uso de este tipo de juegos en busca de asueto y diversión no se circunscribe, únicamente, a una población que podríamos calificar como extremadamente joven, sino que el hecho de que se haya estandarizado su uso, por ejemplo, en los teléfonos móviles o “Tablet” ha provocado que, el 37% de los hombres y las mujeres de la franja de edad entre 35 y 44 años aseguren que dedican una parte del día a los juegos on line o videojuegos, destacando que más de 16 millones de españoles aseguranq que lo hacen.

Pero centrándonos en las ventajas que pueden ofrecer este tipo de juegos para el desarrollo de nuestro cerebro destacan tres elementos que son potenciados de una forma clara como son la observación, la concentración y la memoria.

Por ejemplo, aquellos usuarios que en plataformas como friv2online.com o friv5online.com, eligen juegos de acción o de aventuras van a ver como mejora su capacidad de toma de decisiones rápidas y los reflejos, sin olvidar que el hecho que el desarrollo del mismo nos obligue a no distraernos hace que fortlezcamos tanto la concentración como el enfoque.

Como dato general todos estos juegos tienen a mejorar la observación, la concentración y la memoria ya que nos obligan a dar una respuesta rápida a distintas situaciones que se nos plantean.

Además, y por ofrecer algunos ejemplos claros de las ventajas que se anuncian y las mejoras que para el cerebro plantean en uso moderado de estos juegos, señalar como distintos estudios han evidenciado que las habilidades espacio visuales que desarrollan y potencian los llamados juegos en primera persona, conocidos a nivel técnico como los FPS, son útiles para profesiones relacionadas con el arte o el diseño como pueden ser las ingenierías o la arquitectura.

Destacar aquí que son los juegos de estrategia los que más contribuyen a impulsar la actividad de nuestro cerebro, más que los de acción e incluso se sitúan por encima de aquellos que propiamente apuestan por estimular ese órgano.

Por último, señalar que, como un ejemplo más de las aportaciones que este tipo de juego realizan a nuestro cerebro, jugar al “Tetris” u otros juegos similares durante 30 minutos tres meses provoca un crecimiento de la corteza cerebral.



Share This