
Los eurodiputados socialistas Iratxe García, Clara Aguilera e Ibán García del Blanco han preguntado a la Comisión Europea si puede confirmar la alarma y el riesgo para la salud pública y animal que ha provocado la crisis ganadera en Castilla y León, a raíz de la flexibilización de los controles de tuberculosis bovina por parte de la Junta.
En la misiva dirigida a la Comisión, los eurodiputados castellanoleoneses Iratxe García e Ibán García del Blanco, y Clara Aguilera, coordinadora socialista de Agricultura en la Eurocámara, han recordado que en la Resolución de 10 de mayo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León establece “una nueva metodología de las actuaciones a realizar en el marco del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina en Castilla y León, no permitida en la legislación de la Unión Europea, ni española)”, han advertido.
Concretamente, los eurodiputados alertan de que “las disposiciones contravienen, entre otros, los requisitos para el mantenimiento, suspensión, restablecimiento y retirada del estatus de libre de infección por tuberculosis (CMTB)”. “La tuberculosis bovina es una enfermedad transmisible al ser humano. Representa un peligro evidente para la salud pública y la sanidad animal y es enfermedad de erradicación obligatoria” en la legislación de la UE, recoge la carta. Por ello, también preguntan a la Comisión si ha sido consultada previamente para el establecimiento de estos cambios.
Asimismo, la coordinadora del Grupo S&D, Clara Aguilera, ha pedido al presidente de la Comisión parlamentaria de Agricultura que la Comisión Europea comparezca para explicar la situación las acciones emprendidas por el Gobierno de Castilla y León, contrarias a la normativa europea y española.