Los productores de lúpulo calculan pérdidas de 5 millones de euros por el granizo y el viento

Agronews Castilla y León

29 de agosto de 2017

21078334 1519280238118707 742091372120590495 n

“Algunas familias lloran” porque lo han perdido todo, así resume Isidoro Alonso, presidente de Lúpulos León SAT, la complicada situación que las tormentas del domingo por la tarde, en León, han dejado para este cultivo que acababa de comenzar la recolección hacía apenas cuatro días. El lúpulo es una planta trepadora que crece sobre estructuras metálicas de unos seis metros de altura, unas plantas que se encontraban cargadas de flor y que forman una 'pared' sobre los alambres en los que crecen, 'paredes' que el fuerte viento y el granizo dejaron en el suelo en muchas hectáreas, en otras, se llevó por delante miles de toneladas de la flor de este 'oro verde' leonés. Desde Lúpulos León calculan pérdidas por un valor de 5 millones de euros para las 220 explotaciones que cultivan esta planta, cuya flor es utilizada principalmente por la industria cervecera española.

“Ha sido una catástrofe que nunca antes habíamos visto, ni tampoco recordaban los más mayores”, nunca había habido “una tormenta de tal magnitud que afectase a todas las zonas de las riberas de los ríos por los que se siembra el lúpulo, siempre alguna tormenta puede afectar a una zona, pero ha sido en la ribera de los tres ríos lupuleros”, asegura Alonso. Las tormentas, resume, “ha sido el remate con algunas zonas en las que solo ha quedado el tallo, están absolutamente molidas”.

Pérdidas del 70% de la cosecha

Las heladas y la sequía ya habían mermado la cosecha en un 30% y los lupuleros sabían que este año no podrían cumplir el contrato que tienen con las cerveceras de un millón de kilos anuales, pero ahora la cifra “se ha invertido, del 30% de pérdidas, hemos pasado a tener un 30% de cosecha”, con lo cual ahora las cerveceras deberán buscar lúpulo fuera de España, principalmente en Alemania y en Estados Unidos, donde la cosecha también llega mermada. Además, se da otra circunstancia y es que en León se produce una variedad casi única, el 'nugget', muy usada por la industria cervecera y difícil de encontrar en otras zonas.

Daños que también afectan a la experimentación que habían comenzado con diez nuevas variedades y que “ se van a perder porque las fincas están muy afectadas y no vamos a tener resultados y eso va a retrasar un año, lo que es importante tanto para las cerveceras como para los productores”.

Lo peor de la tormenta ha sido para unas 17 a 19 hectáreas donde no solo la cosecha está perdida, sino que el viento también ha tirado las estructuras metálicas sobre las que trepa el lúpulo, en ellas las pérdidas son de 20.000 euros por hectárea, a lo que hay que sumar el “el trabajo de separar las plantas enredadas en los alambres”.

Las familias necesitan ayudas

Es un daño “abismal” y por ello desde Lúpulos León reclaman ayudas para las familias que, “si no, no podrán salir adelante”. Hoy el director general de Infraestructuras Agrarias de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente y el jefe de servicio de Agricultura en León, Fidentino Reyero, han visitado la zona. A la administración autonómica, los productores le piden “ una bajada al mínimo de módulos, que en el lúpulo es de los más altos, está en el 37 y no se va a poder sostener y que haya alguna ayuda directa donde las pérdidas son del 95%, hay familias que lloran y necesitan ayuda para salir adelante”.

Hacía cuatro días había comenzado la recolección del lúpulo que suele durar hasta el 20 de septiembre, ahora muchos productores verán reducido el tiempo de cosecha de dos semanas a tan solo un día, tan solo vale el lúpulo que haya en las plantas que no se han caído, las flores que ha tirado el viento y el granizo al suelo, son inservibles.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This