Las primeras estimaciones de los índices de precios agrarios para 2022 indican que fueron sustancialmente superiores a los de 2021 en casi todas las principales categorías de productos, así como en los principales insumos agrarios.
La subida de precios se debió a tres causas principales. El primero fue la perturbación de los mercados agrícolas mundiales causada por la invasión de Ucrania por Rusia. Rusia y Ucrania han sido importantes exportadores de cereales, trigo, maíz, semillas oleaginosas (sobre todo girasol) y fertilizantes. El segundo factor fue la sequía generalizada, que se espera haya reducido el rendimiento de los cultivos, incluidos los forrajeros, como el heno, utilizados como pienso para el ganado. El tercero fueron otras presiones inflacionistas, entre las que destaca el coste de la energía, ya que las medidas adoptadas para eliminar gradualmente la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos también han hecho subir los precios de la energía.
PRECIOS PRODUCCIONES AGRICOLAS Y GANADERAS
Los datos de Eurostat indican que el precio medio del conjunto de los bienes agrícolas (producción) en la UE aumentó un 24% entre 2021 y 2022. Las subidas de precios más pronunciadas correspondieron a los cereales (+45%), los huevos (+43%) y la leche (+31%). De hecho, hubo subidas de precios en todos los grupos de productos, a excepción de la fruta (-3%).
INPUTS
Los precios medios de los bienes y servicios consumidos actualmente en la agricultura (es decir, los insumos no relacionados con la inversión) también registraron fuertes subidas. La misma “cesta” de insumos aumentó un 30% con respecto a 2021. Dentro de esta cesta, se produjeron subidas considerables en los precios de los fertilizantes y las enmiendas del suelo (+87%) y la energía y los lubricantes (+59%).
Los precios de los cereales, los huevos y la leche subieron más rápido en 2022 en Finlandia, Francia y Letonia, respectivamente
Para ilustrar el carácter generalizado de las subidas de precios en la UE, nos centramos en los cereales, los huevos y la leche, los tres productos con las subidas de precios medias más pronunciadas de la UE en 2022.
Los precios medios de los cereales en su conjunto (un agregado que abarca el trigo, la cebada, el maíz, el centeno y la avena, así como otros tipos de cereales) aumentaron en todos los países de la UE entre 2021 y 2022, oscilando la tasa entre el +33% de Austria y los Países Bajos y el +34% de Letonia y el +67% de Hungría y el +70% de Finlandia.
Los precios de los huevos también aumentaron en todos los países de la UE entre 2021 y 2022, con tasas que oscilaron entre el +6% de Luxemburgo y el +7% de Chipre y Grecia, el +68% de los Países Bajos, el +74% de Bélgica y el +76% de Francia.
La sequía en toda la UE en 2022 redujo la disponibilidad de hierba fresca como alimento para las vacas lecheras en particular. El precio de la leche subió en todos los países de la UE en 2022, desde un relativamente limitado +3% en Chipre (donde la leche de cabra es también un producto clave) y un +9% en Malta hasta cerca de un +50% en Bélgica, Lituania, Hungría y Letonia.