
En gran medida como consecuencia de las dudas que se suscitan con la próxima reapertura de las negociaciones del corredor de cereales del Mar Negro, los mercados mundiales de futuros han roto la tendencia a la baja vivida en las últimas semanas y han repuntado con fuerza al alza, especialmente en Estados Unidos.
Además, se está a la espera de los datos finales de siembras en EE UU ante la posibilidad de un incremento de las superficies para maíz y soja, pero siempre con la preocupación de una hipotética sequía.
TRIGO
En Chicago, la cotización del trigo, con entrega en mayo, ha subido un 3,6% en los últimos siete días, pasando de los 204,65 euros a los 212 €/T. En Paris – Euronext, los contratos para esa misma fecha también se muestran al alza pero con menor intensidad al hacerlo en un 0,3%, creciendo desde los 238,50 a los 239,25 €/T.
MAÍZ
El maíz ve como, en Estados Unidos, recupera parte de su precio con una subida, para las partidas que llegaran a destino en mayo, que suben un 2% pasando de los 225 euros a los 229,5. Por el contrario, en Europa, para las cantidades acordadas para junio, se aprecia una caída del 2% desde los 233,50 euros de la semana pasada a los actuales 230,a75.
AVENA
La avena es el cereal que más sube esta semana. Así, en Chicago, una tonelada de avena «cerrada» para mayo ha subido, en los últimos siete días, desde los 186,98 euros a los 196,2, lo que porcentualmente supone un incremento del 4,93%.
COLZA
La cotización de la colza ha subido en Paris esta semana un 2,3%, pues de los 438,25 euros se ha pasado a los 448,50, para las partidas firmadas para agosto.
SOJA
Finalmente, subrayar el ascenso del 0,9% que se registra en la soja, en la semana que ahora acaba, desde los 476,92 a los 481,47.