Los colectivos anti-fracking presentan más de 900 alegaciones contra el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al sondeo Bricia-1 ubicado en las Hoces del Ebro burgalesas

Agronews Castilla y León

14 de marzo de 2015

fracking1

Los colectivos contrarios al fracking han entregado más de 900 alegaciones contra el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al sondeo exploratorio Bricia-1. Según explican desde la Asamblea Contra la Fractura Hidráulica de Las Merindades, las alegaciones, que se extienden durante más de 17.000 páginas, hacen hincapié en la especial protección de la zona donde se pretende realizar el estudio,ubicada dentro del Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón y perteneciente a la ZEPA (Zona Especial de Protección de Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario).

Las alegaciones, que han sido firmadas por Ayuntamientos, Juntas Vecinales, Asociaciones, Empresarios del Parque y personas físicas, exponen el “incumplimiento de las directrices del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural al querer realizar este sondeo de exploración, así como “los errores y deficiencias que presenta el Estudio de Impacto Ambiental”

En este sentido, destacan las alegaciones referentes al hecho de que “el pozo atraviesa una falla y que se va a realizar perforando un terreno kárstico y un acuífero sin los necesarios estudios previos y garantías técnicas, con el agravante de su más que posible afección, como se reconoce en el mismo estudio, al Punto de Interés Geológico (PIG) Toba y Orbaneja del Castillo, Patrimonio Natural y de la Biodiversidad”.

También se menciona la “duda razonada y razonable” de que el sondeo “se plantee como convencional”,cuando la misma empresa (Petroleum Oil & Gas) lo propone “usando la técnica del frácking” en el Sondeo Cadialso.-2, a apenas 8 kilómetros.

Se advierte así mismo, que en el caso de que no sean debidamente consideradas las alegaciones “se procederá por medios legales y políticos” a denunciarlo en los organismos competentes de la CEE, ya que dicho Espacio Natural es Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) y Lugar de Interés Comunitario (LIC) dentro de la Red Natura 2000 Europea.

www.burgosconecta.es



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This