Los alimentos y bebidas españoles se promocionan en Cibus Parma 2018 de la mano de FIAB y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente

Agronews Castilla y León

9 de mayo de 2018

2 1200x565 1

La Federación española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), organiza el pabellón agrupado español en la Feria Internacional CIBUS, que se celebra en la ciudad italiana de Parma hasta el próximo 10 de mayo.

Una docena de empresas españolas del sector de alimentación y bebidas participan en este salón con un enfoque altamente comercial, que por su larga tradición, desde 1985, se posiciona como la feria de referencia en el sector de la alimentación en Italia.

El pabellón agrupado español se sitúa en el hall 8 con dos stands de 85 y 36 m2. Hasta la ciudad italiana han viajado representantes de sectores del jamón, las aceitunas, especias y condimentos, las conservas, ibéricos variados, dulces de la tierra, entre otros productos que buscan potenciar la diferenciación de la producción española frente al resto de países expositores.

En este sentido, Mauricio García de Quevedo, Director General de FIAB ha destacado la importancia de seguir impulsando la internacionalización de los alimentos de España, al tiempo que considera la necesidad de poner a disposición de las empresas las herramientas necesarias para que éstas ganen en dimensión y eficiencia.

La feria de carácter bienal busca atraer a lo largo de los 130.000m2 de exposición a la práctica totalidad del sector agroalimentario. En su última edición, Cibus Parma atrajo un total de 72.000 visitantes y contó con más de 2.700 expositores de 15 países.

Italia es el segundo país de destino de las exportaciones de la Industria de Alimentación y Bebidas por delante de Portugal, Reino Unido y Alemania, alcanzando las ventas en 2017 un valor superior a los 3.999 millones de euros, lo que representó un 13,3% del total. En el 2017 las ventas a Italia han tenido un incremento espectacular. El consumidor italiano se caracteriza por su alta cultura gastronómica y su fuerte deseo de singularidad y originalidad, lo que le convierte en un profundo conocedor de los productos que consume y de los precios que se corresponden en función de la calidad.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This