Pérdidas Millonarias para los Productores de Limón en una Campaña Desastrosa

Crisis en la Producción de Limón en la Comunitat Valenciana: 26 millones de euros de pérdidas

Agronews Castilla y León

16 de enero de 2024

limón

La producción de limón en la Comunitat Valenciana, especialmente en la provincia de Alicante, está atravesando uno de sus peores momentos.

Según denuncias de La Unió Llauradora, los productores de limón se enfrentan a una situación crítica con pérdidas que ya superan los 26 millones de euros.

Precios de Limón en Caída y Cultivos Paralizados

La campaña del limón Fino, la principal variedad cultivada en esta región, se encuentra en una situación de parálisis. Los precios han experimentado una drástica caída del 39% desde el comienzo de la campaña en octubre, con cotizaciones que oscilan entre los 0,14 y 0,25 euros por kilogramo. Estos valores son incluso inferiores a los costes de producción, que se sitúan en 0,18 euros por kilogramo, y no se han actualizado desde 2018.

limón

Riesgos de Denuncias

Dada esta dramática situación, existe el riesgo de que los productores presenten denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). La Unió aboga por una mayor intervención de esta agencia, incluyendo inspecciones de oficio, para evitar abusos y garantizar transparencia en el mercado.

Factores Meteorológicos y Pérdidas de Producción

La temporada de cultivo ha comenzado más tarde de lo habitual debido a condiciones meteorológicas adversas. Además, se estima que una gran parte de la producción, alrededor del 80%, todavía no ha sido recolectada. Este retraso, junto con la baja demanda y la competencia de importaciones, ha llevado a un exceso de oferta que ha paralizado el mercado.

El Impacto en la Industria y Futuras Proyecciones

El sector industrial, que normalmente absorbería el excedente, ha comunicado a los productores que ya posee suficiente stock, dejando una gran cantidad de producción sin recolectar. Por otro lado, la situación para la variedad Verna, la siguiente en ser recolectada, sigue siendo incierta, con esperanzas de que el mercado se estabilice en abril.

Demandas y Reclamaciones de LA UNIÓ

LA UNIÓ está solicitando a la Conselleria de Agricultura que intensifique la vigilancia en los tratos de compraventa, prohíba prácticas desleales y actualice los costes de producción. Paralelamente, la organización está demandando ayudas extraordinarias para los productores afectados. También expresan su preocupación por la eliminación de las partidas presupuestarias para la Agencia Valenciana de Información y Control Alimentario (AVICA), un ente crucial para la supervisión de estas situaciones críticas.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This