La producción de leche cruda, en la UE, durante 2022, alcanzado los 160 millones de toneladas, según Eurostat, un 0,6% menos que en la previa.
El sector muestra signos de estabilidad, aunque ligeramente a la baja.
Un Vistazo a la Producción de Leche en la UE: Cifras y Tendencias
Según las últimas estimaciones, la producción de leche cruda en la UE ha alcanzado los 160,0 millones de toneladas en 2022, con una leve disminución respecto al año anterior que se traduce porcentualmente en una merma del 0,6.
Este cambio puede parecer menor, pero es significativo en el contexto de un mercado que ha experimentado fluctuaciones constantes en los últimos años. Así, si se mira el dato de antes de final de las cuotas, la producción de era de 145,6 millones en 2014.
La Vaca, domina
De esta producción, un asombroso 96% corresponde a leche de vaca, reafirmando su posición dominante en la dieta europea. De tal forma que 145,6 millones procedían de las ubres de esos animales mientras que el resto se reparte entre oveja (3 millones de toneladas) de cabra (2,5 millones) o leche de búfala que alcanza los 0,3 millones de toneladas.
Distribución: Más Allá de la Granja
Para industrias : Un aspecto notable de la industria en 2022 es que la gran mayoría de la producción de este alimento se destina a industrias.
Uso en Granjas : Además, se reporta que alrededor de 9,8 millones de toneladas se usaron directamente en las granjas, un indicador de la persistencia de prácticas tradicionales de consumo de leche y de su procesamiento artesanal.
Eficiencia y Rendimiento
Aumento del Rendimiento : En un giro positivo, el rendimiento lácteo por vaca en la UE ha mostrado una tendencia ascendente, con un promedio de 7.653 kg por vaca en 2022. Este aumento puede atribuirse a mejoras en la cría, la alimentación y la gestión de rebaños.
Desigualdades Regionales : Destacar que los rendimientos más altos se alcanzaron en Dinamarca con 10187 kg/vaca y en Estonia que llega a los 10.128, mientras que los más bajos se sitúan en Bulgaria con 3.621 y Rumanía donde apenas llegan a los 3.367 kilos.
Entre los países más productores de leche subrayar que esos valores fueron superiores a la media en los Países Bajos o Alemania pero se sitúan por debajo en Italia, Polonia y Francia.
El 21% de la Leche cruda de la UE se produce en Alemania
En virtud de los datos ofrecidos por Eurostat el 21,1% de la leche cruda producida en la Unión Europea lo hace en Alemania. Mientras que si a esas cifras se agrupan las de Francia, Polonia, Países Bajos e Italia ese porcentaje se eleva hasta los 64,7%
Producción de Leche Alternativa
Más que Vaca : España, Grecia, Francia e Italia han destacado en la producción de leche de oveja, cabra y búfala, ofreciendo una diversidad que refleja la riqueza culinaria y las tradiciones de estas regiones. Así, en 2022, España suma 1,1 millones de tonelada de leche de cabra y oveja, los ganaderos griegos llegan a los 0,9 millones, los galos a los 0,8 y los transalpinos acumulan 0,7%.
Es destacable el caso de Grecia pues allí, el 57,7% de la producción entregada de este alimento tiene origen las cabras y las ovejas, siendo ese porcentaje en Chipre del 21,1%.
Desafíos Económicos
Precios en Alza : Un aspecto preocupante para los consumidores ha sido el aumento del 35,1% en el precio promedio de la leche en 2022 en comparación con 2021. Siendo subrayable como esa cifra en 2021 también fue positiva con un aumento de ese importe pero de una forma más moderada pues lo hizo en un 7,2%,
Este incremento ha repercutido en toda la cadena de valor, desde los productores hasta los consumidores. finales.
Todos los países registran crecimientos significativos que llegan al 47% en los Países Bajos, el 46,9% en Polonia y al 44,8% en el caso de Alemania.
Subproductos
Como ya se ha comentado, en 2022 llegaron hasta las industrias europeas 149,9 millones de toneladas, de ellas 22,5 millones tuvieron como destino la elaboración de leche de consumo, de los que 12,7 millones eran de la categoría “entera” y 9,7 millones de “desnatada”.
La producción de mantequilla llegó a los 2,3 millones de toneladas, mientras que la de queso alcanzó los 10,4 millones, destinándose a esa elaboración el 70,4%de la leche entera que estaba disponible en las industrias de la UE.
Alemania produjo el 19% de la Leche de consumo de toda la UE, el 20% de la mantequilla y el 22% del queso. Francia con 1,9 millones de toneladas de queso aglutina el 18% del total de la Unión Europa, mientras que Italia llega al 13% on 1,4 millones de toneladas.