Las subidas de los lácteos y el porcino siguen marcando los precios de las commodities agrarias

José Ignacio Falces

2 de julio de 2017

lecheenpolvo tcm7 398462 noticia 1

El informe de mayo de la Comisión Europea sobre los importes de las principales «commodities» agrarias viene marcado por un nuevo aumento de los precios de los lácteos y del porcino, mientras que cereales y azúcar mantienen tendencias distintas en el mercado mundial y el comunitario.

Los lácteos siguen al alza con fuerza. Así, en el mercado comunitario la mantequilla gana un 8,3%, el queso un 2,7, la leche desnatada en polvo, 4,2% y la entera, WMP, un 4,5% lo que hace que los valores interanuales sean de ascensos del 80, 30,6, 11,3 y 43,5%. En la misma línea se mueve el mercado mundial donde destaca lo que la mantequilla o la leche desnatada en polvo han incrementado su valor en el último año llegando al 96 y el 57%.

Especialmente significativos son los aumentos del valor del porcino que gana en el último mes un 3,1% en el mercado comunitario y el 14,4% en el mundial, lo que hace que los valores interanuales muestren un ascenso del 27% en el primero mientras que en el segundo cae un 6%.

Datos positivos ofrece la carne de vacuno lo que provoca que en los últimos 365 días se haya producido un ascenso del 3,3% en el mercado comunitario y de hasta un 11,6% en el mundial.

El citado informe sitúa el precio del azúcar en Europa en los 495 euros, tras una ascenso anual del 15%, y en el mercado global en los 407 euros, aunque aquí se vive una caída anual del 4,7%.

Por lo que se refiere a los cereales, ofrecen datos muy distintos muy diferentes según los cultivos. El trigo se mantiene con valores positivos cotizando a 165,3 euros en Europa y en 181 en el conjunto del planeta con ascensos que llegan incluso hasta el 9,3% en el último año. El maíz marca un importe de 168 y 142 euros en ambos ámbitos, pero mientras que en el comunitario, en el último año, ha subido un 5,2% en el mundial baja casi un 7%. La cebada si bien en Europa marca un repunte de los precios hasta un 3,4% llegando a cotizar a 149,3 euros en el mercado mundial cae un 4,5% hasta los 145,8 euros por tonelada



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This