Las mujeres emprendedoras rurales se hacen oír: «Hay días que lo quieres dejar pero es imprescindible la motivación para no abandonar proyectos»

Agronews Castilla y León

5 de octubre de 2018

nuria 2

Emprender en el medio rural no es fácil, menos para una comunidad tan extensa como Castilla y León. Y menos aún si quien decide llevar a cabo su modelo productivo…es una mujer. A unos días de la celebración del Día de la Mujer Rural, la Consejería de Familia ha celebrado la primera edición de los Premios Emprendedoras de Castilla y León Rural.

Unos galardones que quieren contribuir al reconocimiento de ideas de emprendimiento, autoempleo y de mejora de empresa, llevados a cabo por mujeres del ámbito rural de Castilla y León, sin olvidar su potencial generación de empleo y de incremento de la actividad económica en el entorno rural.

Los premios se han establecido en dos categorías, resultando premiadas, Mónica Calderón y Sandra Fernández por su proyecto ‘Vida Propia’, un taller artesanal en Guardo (Palencia) dedicado a la producción de complementos y prendas de vestir sostenibles; Cristina MArtínez por su proyecto de acebo ornamental para floristerías en Torrearévalo (Soria); Almudena Cabezas de Rueda (Valladolid) por un proyecto que busca la digitalización de espacios patrimoniales y Nuria Álvarez de Almendra del Pan (Zamora) por su capacidad para llevar a cabo una apuesta por el cultivo de zarzamora.

EN DOS DATOS

  • A estos premios se han presentado un total de 31 candidaturas.
  • El 56 por ciento de las personas que emprenden en Castilla y León son mujeres y en el primer semestre ayudaron a la crrración de 120 empresas en la comunidad.

Ésta última ha atendido a Agronews minutos antes de ser premiada por su labor en este negocio que empezó como productora y que ha conseguido expandir vendiendo ya a toda España: “ vendo en fresco y congelado y llevo a cabo también la transformación en mermelada y ahora estoy intentando cerrar el círculo para crear la empresa agroalimentaria” explica.

Nuria estuvo tres años fuera de su Zamora natal para formarse a través de diversos estudios superiores y volvió a sus orígenes con el foco puesto en dinamizar esa zona que le vio nacer: “Me fui del pueblo a los 13 años a la capital, hice máster, trabajé en Madrid y Dublín y fue allí donde barajé la posibilidad de volver pero a mi pueblo para establecer allí el modelo de negocio”.

Este año ha recogido más de 2 toneladas

Explica que fue en la capital irlandesa donde retomó la idea de desarrollar el negocio que quería en Almendra del Pan, a 19 kilómetros de la capital zamorana; allí comenzó con una hectárea (aunque el objetivo es duplicar la plantación) y lo hizo con fondos propios, gracias a la familia sin ayudas y en una época tras la crisis económica en la que, asegura, es difícil asentarse: “Desde fuera veía que en España es el sector agroalimentario el que tiene más posibilidades de crecer”. No se veía cultivando otros productos típicos de la zona como la cebada o el trigo y, por ello, apostó por los frutos rojos y el mercado al alza que muestran sobre todo en el mercado que excede nuestras fronteras.

¿Por qué la zarzamora? Nuria contesta directa: “Realicé exámenes previos de tierra y agua y no todos los frutos rojos me encajaban, la zarzamora es un guiño a la ciudad y creo que tiene potencial”. De momento vende solo en España pero gracias a su participación en el Instituto para la Competitividad de la Junta de Castilla y León, será asesorada para conseguir internacionalizar su modelo de negocio.

Aún así, Nuria se muestra fortalecida después de ser reconocida con este premio: “Estoy contenta e ilusionada pero, no nos engañemos, hay días malos en los que lloramos, esto te carga de motivación, algo esencial para no dejar el proyecto”. Un proyecto para seguir adelante, emprendiendo, aprendiendo. Y enseñando.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This