Las asociaciones forestales recomiendan cajas-nido con aves insectívoras para luchar contra la procesionaria

Agronews Castilla y León

17 de febrero de 2016

El suave invierno que está sorteando la comunidad está propagando de manera preocupante la existencia de la procesionaria, oruga que transita por los pinares y prolifera cuando apenas hay heladas, como está ocurriendo durante este arranque de año. Los expertos forestales aseguran que no solo es imposible sino poco recomendable erradicar su existencia.

Por ello, ante la plaga que parece irrefrenable, las Asociaciones Forestales de Ávila y Valladolid están fomentando la presencia de aves insectívoras que se alimenten de éstas. En ese sentido, las medidas se han centralizado la adquisición de cajas-nido para los propietarios forestales asociados y se han instalado más 500 cajas-nido durante los últimos meses que sean habitadas por diferentes aves cerca de los pinares y así conseguir controlar la población de procesionarias. Estas cajas perdurarán durante el verano, época en la que se deberán abrir y limpiar de cara al siguiente invierno.

Reclaman más ayuda desde la administración

Aún así, desde ASFOAVI y ASFOVA se lamentan de que la administración medioambiental no apoye ni colabore en el control de esta plaga forestal que corre íntegramente a cargo del propietario, no existiendo un proyecto generalizado por comarcas para el control y mantenimiento de este insecto en niveles de infestación. Además insisten en que la prohibición por parte de la Unión Europea de realizar tratamientos aéreos, hace muy difícil poder controlar la procesionaria, siendo la instalación de cajas nido un apoyo a la lucha contra este insecto.



Share This