El Laboratorio Agrario de Castilla y León refuerza el control de la seguridad alimentaria con más de 2.639 muestras analizadas

Agronews Castilla y León

15 de febrero de 2025

El Laboratorio Agrario de Castilla y León refuerza el control de la seguridad alimentaria con más de 2.639 muestras analizadas

El Laboratorio Agrario Regional de la Junta de Castilla y León, ubicado en Burgos, desempeña un papel fundamental en el control oficial de la seguridad y calidad de los alimentos. En el año 2024, este centro, que forma parte de la Red de Laboratorios de Control Oficial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha analizado un total de 2.639 muestras en el marco del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria.

Un laboratorio con un amplio alcance en el análisis de alimentos y productos agrícolas

Este laboratorio es el encargado de analizar muestras tomadas en productos fundamentales para la producción agrícola y ganadera. En 2024, los principales objetos de análisis han sido:

  • Piensos y sus materias primas

  • Cereales

  • Fertilizantes

  • Aguas de consumo animal

  • Leche

  • Músculo y orina de animales

  • Productos vegetales

  • Miel y huevos

El objetivo principal es garantizar que estos productos cumplen con la legislación vigente, detectando la posible presencia de sustancias prohibidas o verificando que los límites legales establecidos no son superados.

Jubilación

Más de 117.000 análisis en un año

Las 2.639 muestras procesadas por el Laboratorio Agrario Regional han derivado en 117.000 análisis individuales. Cada prueba es realizada por un equipo de 20 profesionales altamente cualificados, quienes aplican las metodologías más avanzadas para garantizar la fiabilidad de los resultados.

El director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería, Rubén Serrano, ha visitado recientemente las instalaciones para destacar la importancia de estos controles en la seguridad agroalimentaria.

Acreditación y reconocimiento internacional

El Laboratorio Agrario Regional cuenta con la acreditación ISO 17025, un reconocimiento que certifica su alta competencia técnica y profesional. Esta certificación es clave para asegurar la fiabilidad de los análisis, ofreciendo garantías tanto a los productores agrícolas y ganaderos como a los consumidores finales.

vino

Colaboración con organismos y otras comunidades autónomas

Además de su papel en el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria, el Laboratorio Agrario de Burgos colabora con:

  • Consejerías de Sanidad y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

  • Programas de control de otras comunidades autónomas.

  • Organismos como el Seprona, especializado en la protección de la naturaleza y el control medioambiental.

Importancia del laboratorio en la seguridad alimentaria

El control de calidad de los alimentos es un elemento esencial en la política agraria de Castilla y León. La detección de sustancias contaminantes y la verificación de los estándares de seguridad permiten proteger tanto a los productores como a los consumidores.

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria, los laboratorios agrarios juegan un papel clave en la prevención de riesgos, asegurando que los alimentos comercializados cumplen con todas las regulaciones.

Retos y perspectivas para el futuro

De cara a 2025, el Laboratorio Agrario Regional se enfrenta a nuevos desafíos, como la incorporación de tecnologías más avanzadas para el análisis de residuos fitosanitarios y la automatización de procesos, lo que permitirá un control aún más exhaustivo.

Conclusión

El Laboratorio Agrario Regional de la Junta de Castilla y León sigue consolidándose como un referente en el control oficial de la calidad y seguridad alimentaria. Con más de 117.000 análisis realizados en 2024, la labor de este centro es fundamental para garantizar la trazabilidad y calidad de los productos agrícolas y ganaderos, contribuyendo así a una cadena alimentaria más segura y eficiente.

El Laboratorio Agrario de Castilla y León refuerza el control de la seguridad alimentaria con más de 2.639 muestras analizadas
El Laboratorio Agrario Regional de la Junta de Castilla y León, ubicado en Burgos, desempeña un papel fundamental en el control oficial de la seguridad y calidad de los alimentos. En el año 2024, este centro, que forma parte de la Red de Laboratorios de Control Oficial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha analizado un total de 2.639 muestras en el marco del Plan Nacional de Control de la Cadena Alimentaria.
 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This