
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará próximamente una orden de la Consellería de Medio Rural de ayudas de mínimos para el sector del conejo, dotada con 250.000 euros. Estas aportaciones servirán para paliar, a corto plazo, los problemas de liquidez de este campo. Así lo anunció la conselleira Ángeles Vázquez en la visita celebarda ayer, 27 de mayo, a las instalaciones de Cogal S. Cooperativa Gallega, dedicada a la producción de conejos y ubicada en el ayuntamiento pontevedrés de Rodeiro.
Ángeles Vázquez recordó que Medio Rural se comprometió también con el sector cunícola a llevar a cabo una promoción del consumo de carne de conejo, dentro de una campaña de publicidad genérica de la carne gallega que se está ultimando.
Por otra parte, la conselleira destacó que, la propuesta de la Xunta, la Agencia Tributaria está aplicando una significativa reducción en los módulos del IRPF para las explotaciones ganaderas, entre ellas las de conejos, con una rebaja del 0,13 al 0,07 de los dichos módulos.
Además, la petición del sector, se está tramitando el incremento del porcentaje de ayuda que aporta el Gobierno gallego para la retirada de cadáveres. Y también la solicitud de los productores, la Xunta está mediando con Madrid para que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente agilice la modificación del Real Decreto que permite la matanza domiciliaria y la creación de una Organización de Productores.
Ángeles Vázquez señaló que sector cunícola gallego recibió desde el año 2007 cerca de 3,3 millones de euros para un total de 126 proyectos de mejora o incorporación de jóvenes a las explotaciones.
Galicia, segunda productora
Galicia es la segunda productora de España en este campo. En nuestra comunidad existen un total de 276 explotaciones cunícolas, con 756.350 cabezas y un valor estimado de su producción en 28,5 millones de euros anuales.
Cogal S. Cooperativa Gallega recibió desde el año 2004 un total de 2,6 millones de euros en ayudas de Medio Rural por diferentes conceptos, tales como la promoción y mejora de la comercialización, la transformación de su producción o la implantación de servicios de gestión y asesoramiento.