
Mañana lunes, 29 de mayo, tendrá lugar en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid una jornada de colaboración Universidad-Empresa en el sector agroalimentario, promovida por la Universidad de Valladolid (UVa) y la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis), cuyo principal objetivo es impulsar la transferencia del conocimiento que se genera en el ámbito universitario hacia la industria alimentaria de Castilla y León, uno de los principales sectores de la economía regional.
Durante la Jornada, que presentará y moderará la periodista Cristina Carro (coordinadora y presentadora del programa Surcos de Televisión de Castilla y León), se celebrarán cuatro mesas redondas, en las que participarán doce expertos.
Programa de la Jornada
17:00 Bienvenida institucional
● D. Daniel Miguel San José, Rector Magnífico de la Universidad de Valladolid
● Dª. Beatriz Escudero, vicepresidenta de VITARTIS.
● Dª. Beatriz Casado Sáenz, directora de Innovación de la ADE.
● D. Jesús María de Andrés Rodríguez Trelles, jefe del Área de Coordinación en Ciencia y Tecnología. Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
17:30 Mesa redonda: Más allá del vino
● Extraction and Formulation Intensification Processes for Natural Actives of Wine.
Dª. María José Cocero
● Investigación fundamental al servicio de la empresa. El control en tonelería del potencial de oxigenación de las barricas
Dª. María del Álamo Sanza
● Orujos.
D. Fernando Rull
18:00 Mesa redonda: Innovación agroalimentaria
● Estudio sobre recubrimiento comestible para zanahorias.
D. Fernando Villafañe González
● Investigación y Desarrollo de Productos derivados de Cereales.
D. Manuel Gómez Pallarés
● Sistemas de riego no convencionales con alta eficiencia en la aplicación de agua.
D. Andrés Martínez de Azagra Paredes
18:30 Mesas redonda: Proyectos con futuro
● Ammonia Trapping (Programa LIFE).
Dª. Mercedes Sánchez
● Operación CO2 (Programa LIFE).
D. Zacarías Clérigo Pérez
● Sistema de Gestión de Información de cultivos para el procesamiento y análisis de variables meteorológicas, agronómicas y culturales.
D. Luis Manuel Navas
19:00 Mesa redonda: Hacia un sector más tecnológico
● Sensores y redes de sensores (lenguas electrónicas) para el análisis de alimentos.
Dª. Cristina García Cabezón
● Desarrollo de biopolímeros basados en almidón termoplástico para envases de alimentación biodegradables: Hacía una economía circular.
D. Alberto López Gil
● Guiado de un tractor empleando un Interfaz Hombre-Máquina EMG.
D. Jaime Gómez Gil
19:30 Preguntas asistentes.
19:45 Clausura – Networking
Vino español