La Transparencia en el Material Vegetal de Cítricos: Un Compromiso de AILIMPO

Agronews Castilla y León

27 de octubre de 2023

nueva variedad limones 1

 

España, con su rica tradición agrícola, ha sido un líder en la producción de cítricos a nivel mundial. No obstante, en tiempos de rápidos cambios y evolución, es fundamental que el sector se adapte, innovando pero también garantizando que las decisiones tomadas sean informadas y beneficiosas a largo plazo. Aquí es donde entra en juego la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo de España (AILIMPO).

La Innovación Varietal y su Impacto en la Producción de Cítricos

La mejora varietal es un claro indicativo del avance y desarrollo de la agricultura. Es la promesa de un futuro más resistente, sostenible y productivo. Las nuevas variedades en el ámbito cítrico deben garantizar características mejoradas, desde una adaptación superior al cambio climático y mayor resistencia a plagas, hasta una fruta de mejor calidad.

Estas promesas son particularmente relevantes en el contexto actual, donde factores como el cambio climático, la escasez de agua y la presencia de nuevas enfermedades y plagas amenazan a los productores. Sin embargo, la innovación no está exenta de desafíos.

Los Riesgos de la Innovación sin Información Adecuada

Tomar decisiones basadas en información insuficiente o no verificada puede costar caro. La elección de una variedad para plantar puede determinar el destino económico de una plantación durante años, incluso décadas. Si los productores no están bien informados sobre cómo se comportará una variedad en su región y bajo sus condiciones específicas, las pérdidas pueden ser considerables. Desde gastos relacionados con el replante, pérdida de ingresos por fruta no cosechada, hasta inversiones en regalías para variedades que no cumplen con lo prometido.

Registro de Variedades: ¿Un Proceso Incompleto?

El Registro de Variedades Comerciales es el mecanismo a través del cual una variedad de cítricos obtiene permiso para ser comercializada en España. Aunque es un paso necesario y relevante, tiene limitaciones. Aunque garantiza que las variedades sean únicas, homogéneas y estables, nocitricos se adentra en características vitales como la productividad y la calidad del fruto.

Es en este vacío de información donde muchos productores se encuentran en un terreno incierto, basando decisiones que afectarán su sustento en datos incompletos.

El Compromiso de AILIMPO para Mejorar la Transparencia

AILIMPO no ha permanecido indiferente a estos desafíos. Reconociendo la necesidad urgente de información precisa, han implementado medidas concretas:

  1. Diálogo con entidades públicas: AILIMPO se ha comunicado con diversas administraciones, planteando la necesidad de ensayos agronómicos que brinden datos concretos sobre las variedades.
  2. Colaboración directa con obtentores: La asociación busca extraer información valiosa sobre el comportamiento agronómico de las variedades, un recurso invaluable para los productores.
  3. Vigilancia de normativas europeas: AILIMPO tiene un ojo puesto en el desarrollo del futuro Reglamento de la Unión Europea. La esperanza es que esta nueva normativa exija ensayos agronómicos previos a la comercialización, garantizando que solo las mejores y más adecuadas variedades lleguen al mercado.

En Pos de un Sector Cítrico Más Fuerte y Transparente

El objetivo final de AILIMPO es claro: garantizar la sostenibilidad económica y operativa del sector cítrico en España. Las iniciativas actuales son solo el comienzo. La asociación está comprometida con la implementación de más acciones que fortalezcan el sector, desde el productor individual hasta el consumidor final.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This