Según los últimos datos aportados por las solicitudes de la PAC

La superficie de patata en Castilla y León crece un 12% hasta las 19.398 has

  • El mayor aumento, en cuanto a hectáreas, lo registra Valladolid con un crecimiento de 893 has mientras que el incremento porcentual más fuertes se vive en Zamora ganando un 27,4% de superficie
  • Tanto Palencia como Soria son las dos únicas provincias que se muestran a la baja

José Ignacio Falces

11 de junio de 2025

Campo patata Hijolusa

Ya se auguraba pues las últimas buenas campañas de precios y la continuidad de esa tendencia, a lo que se sumaba el hundimiento de la remolacha como competidora. La superficie de patata, en Castilla y león, durante 2025, ha aumentando en un 12,2% alcanzando las 19.398 hectáreas frente a las 17.290 que se contabilizaban en 2024, lo que significa que el tubérculo ha ganado 2.108 has.

El análisis de las cifras aportadas por las solicitudes de las ayudas de la Política Agraria Común, PAC, que se han conocido hace unos días, ofrecen ese dato que evidencia como los agricultores se han decantado por el maíz, alcanza las 124.012 hectáreas (7.240 más que en 2024); y la patata, como refugio ante el abandono de la remolacha que ha perdido, sólo en esta campaña, 12.082 hectáreas, para caer hasta las 19.398 hectáreas, muy lejos de las 32.324 de 2024.

Análisis de la superficie de patata en Castilla y León

Según los datos de la PAC, los agricultores de Castilla y León han dedicado esta campaña 19.398 hectáreas al cultivo de la patata lo que representa un ascenso del 12,2% en relación a los datos de la 2024 cuando fueron 17.290.

Valladolid y Salamanca son las dos provincias que lideran este sector, al menos, en lo que a superficie destinada a este tubérculo se refiere. La PAC de 2025 dice que, en la provincia vallisoletana, se han plantado un total de 5.607 hectáreas de patata ganando un 18,9%, 893 hectáreas, a los datos aportados en las previa cuando fueron 4.714, mientras que en el caso de los agricultores salmantinas esa estadística se sitúa, en la campaña en curso, en las 5.201 hectáreas lo que supone un aumento del 10,5%, elevando esa cifra en 494 hectáreas.

IMG20210227142818

Subrayar que el mayor aumento porcentual lo registra la provincia de Zamora con una ganancia del 27,4%, entre una campaña y otra, al pasar de las 853 hectáreas a las 1.087, lo que se traduce en un crecimiento cuantitativo de 234 hectáreas más destinadas a este tubérculo. En este apartado, la sigue muy de cerca Ávila donde el aumento es del 22,9%, más 305 hectáreas en el dato interanual para alcanzar las 1.638.

Destacar que, pese al aumento general de la superficie, dos provincias de la región presentan cifras a la baja. Significativa en el caso de Palencia pues la reducción es de 124 hectáreas menos, un 17,1% menos, al caer hasta las 602 desde las 726 previas, y, más residual la de Soria que pierde 12 hectáreas, porcentualmente una disminución del 4,3%, pero fruto de que a este cultivo apenas se han dedicado 269 has en esta provincia durante 2025.

León vive un aumento del 13,1% para llegar a 1.334 has; Burgos del 6.4% para dedicar a este tubérculo 1.784 hectáreas  mientras que Segovia gana 51 hectáreas llegar a un volumen global de 1.876 hectáreas y ser la tercera provincia de la región que más superficie la dedica.

patatas, patata

PROVINCIA Evolución de la superficie de patata en Castilla y León (ha)
2023 2024 2025 Evolución 2024/2025 Evolución %
2024/2025
ÁVILA 1.294 1.333 1.638 305 22,9
BURGOS 1.799 1.677 1.784 107 6,4
LEÓN 1.162 1.180 1.334 154 13,1
PALENCIA 675 726 602 -124 -17,1
SALAMANCA 4.271 4.707 5.201 494 10,5
SEGOVIA 1.849 1.819 1.876 57 3,1
SORIA 323 281 269 -12 -4,3
VALLADOLID 4.791 4.714 5.607 893 18,9
ZAMORA 767 853 1.087 234 27,4
CASTILLA Y LEÓN 16.931 17.290 19.398 2.108 12,2

 

patatas, superficie, patata
castilla y leon



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This