
Los precios del trigo se mantuvieron al alza en la última sesión de la semana de los mercados el pasado viernes, 31 de agosto, aún apoyados por las incertidumbres sobre el resultado de una próxima reunión anunciada por los operadores en Rusia sobre las exportaciones de granos de ese país.
Así, en Euronext, una tonelada de trigo progresó de 4,50 euros en plazo de septiembre, hasta los 204,75 euros y 3,25 euros en el diciembre a 205 euros.
Las especulaciones sobre la introducción de un impuesto a la exportación para limitar la salida del país de los productos rusos son los principales elementos de la animación del mercado. «Sospechamos que los rusos mantendrán estos rumores para respaldar los precios y traer más divisas», afirman distintas fuentes.
Esa reunión podría celebrarse el 3 de septiembre, donde se analizará una posible respuesta del gobierno de Putin, sobre la base de un arancel, en el caso de que las exportaciones de cebada y trigo puedan superar cifras entre los 25 y 30 millones de toneladas.
La tonelada de maíz también subió 2,25 euros para su entrega en noviembre, a 185,25 euros, y 1,50 euros para las de enero hasta los 188 euros. Los precios del maíz están respaldados por problemas de sequía que afectan a Europa y especialmente al oeste del continente, y pueden pesar en los balances de las cosechas.