
La Bodega Institucional de La Grajera acogió ayer, 24 de enero, una jornada de trabajo convocada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja para informar sobre las novedades de la campaña de ayudas incluidas en la Solicitud Única de la Política Agraria Común (PAC) que empezará el próximo mes de febrero y se prolongará hasta el 30 de abril.
La directora general de Agricultura y Ganadería, María Jesús Miñana, ha abierto esta jornada dirigida a las entidades que colaboran en la elaboración de estas solicitudes, y en la que se han detallad algunas de las novedades que se incorporan tanto a nivel normativo como en la aplicación informática para su gestión.
La principal novedad de esta campaña es la exigencia normativa de que la totalidad de las solicitudes deben presentarse bajo la modalidad de captura gráfica. Esto permitirá realizar controles preliminares de forma que todas las incidencias detectadas en los expedientes de los agricultores y ganaderos (repetición de parcelas, cruces gráficos…) se podrán comunicar y corregir durante el periodo de modificaciones, sin que se produzca una penalización en sus pagos.
También se han producido cambios normativos en las condiciones del pago verde, y ante la entrada en vigor del Reglamento ‘ómnibus’. Entre otros, será necesario identificar los recintos declarados como superficie de interés ecológico y la prohibición de utilizar productos fitosanitarios en ellos. En este sentido, se puede consultar en la página web del Gobierno de La Rioja (en el apartado de Agricultura) una ficha de ‘pago verde’ actualizada, en la que se mantiene el evaluador de pago verde, con acceso al Registro de Explotaciones (REA).
La ayuda nacional de frutos secos desaparece en esta nueva solicitud, aunque se mantiene la ayuda con fondos europeos, que es la que no requiere estar inscrito en una Organización de Productores de Frutas y Hortalizas.
María Jesús Miñana ha recordado que la Consejería de Agricultura ha tramitado 6.420 solicitudes durante la última campaña 2017, de las cuales 5.717 han generado pagos por un importe de 32,5 millones de euros.
No obstante, quedan pendientes los pagos de las ayudas de Agroambiente y Clima, Agricultura Ecológica y Zonas con Limitaciones naturales que se realizarán en el primer semestre del año, además se completarán los pagos de ayudas directas que se hicieron en el ejercicio anterior; y en el mes de marzo se realizarán los pagos a los agricultores que reciben Reserva Nacional y aquellos que no han recibido ningún pago por estar sometidos a control terreno.