
La reserva hídrica española está al 48,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.040 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 449 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
- Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3%
- Cantábrico Occidental al 63,9%
- Miño-Sil al 54,4%
- Galicia Costa al 68%
- Cuencas internas del País Vasco al 90,5%
- Duero al 55,5%
- Tajo al 47,3%
- Guadiana al 30,3%
- Tinto, Odiel y Piedras al 76,9%
- Guadalete-Barbate al 33,9%
- Guadalquivir al 30%
- Cuenca Mediterránea Andaluza al 51,2%
- Segura al 44,3%
- Júcar al 64,9%
- Ebro al 72,4%
- Cuencas internas de Cataluña al 57,5%
Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Pontevedra con 20,0 mm (20,0 l/m²).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
ÁMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
---|---|---|---|---|
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 63 | 56 | 65 |
Cantábrico Occidental | 518 | 331 | 441 | 465 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.649 | 2.039 | 2.375 |
Galicia Costa | 684 | 465 | 520 | 571 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 19 | 19 | 19 |
Duero | 7.507 | 4.164 | 5.805 | 5.888 |
Tajo | 11.056 | 5.230 | 6.345 | 7.068 |
Guadiana | 9.498 | 2.874 | 3.551 | 5.846 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 176 | 179 | 192 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 560 | 691 | 1.115 |
Guadalquivir | 8.113 | 2.434 | 3.132 | 5.265 |
Vertiente Atlántica | 42.380 | 17.965 | 22.778 | 28.869 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 601 | 593 | 710 |
Segura | 1.140 | 505 | 565 | 556 |
Júcar | 2.846 | 1.846 | 1.747 | 1.530 |
Ebro | 7.919 | 5.734 | 6.315 | 6.295 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 389 | 613 | 598 |
Vertiente Mediterránea | 13.756 | 9.075 | 9.833 | 9.689 |
Total peninsular | 56.136 | 27.040 | 32.611 | 38.558 |