La quema de una bandera francesa o la tirada de bricks de leche centran las protestas de UPA-COAG en Valladolid

Agronews Castilla y León

21 de agosto de 2015

UPA-COAG ha comenzado hoy sus jornadas informativas y reivindicativas para pedir una solución inmediata a la crisis láctea. Y lo han hecho en un centro comercial de origen francés, Carrefour, donde unos 30 ganaderos han acudido con banderas y carteles para hacer patente su enfado por la situación actual del sector. Al grito de “gabachos fuera” han irrumpido en las instalaciones del hipermercado en Valladolid para informar y recomendar a los clientes que no compren productos galos. Después han aparecido varios paquetes de yogures por el suelo en los pasillos y algunos esparcidos por la entrada del establecimiento.Fuera, se han arrojado varias cajas de leche y se ha prendido fuego a una bandera francesa.

[[{«fid»:»20557″,»view_mode»:»full»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:410,»width»:728,»style»:»width: 720px; height: 405px;»,»class»:»media-element file-full»}}]]

“¡Esto no es leche, es agua, ni mancha los zapatos!” gritaban algunos de los manifestantes que temen lo que pueda ocurrir de cara al futuro en la comunidad. Algunos de ellos en declaraciones a Agronews, no se explican que este centro comercial “regale” leche y la use como reclamo: “primero porque no se regala, sino que se está robando a los ganaderos” aducen. Y lo dicen mientras aseguran que en uno de estos establecimientos en Palencia se está promocionando el obsequio de 6 litros de leche por comprar 4 de café. “Esto no se puede consentir, nos toman por tontos”. Las reivindicaciones se han extendido hasta la llegada de la Policía Nacional que ha desalojado el interior de manera pacífica.

[[{«fid»:»20555″,»view_mode»:»full»,»type»:»media»,»attributes»:{«height»:410,»width»:728,»style»:»width: 720px; height: 405px;»,»class»:»media-element file-full»}}]]

De puertas para afuera, se han explicado los responsables de la alianza UPA-COAG quienes han culpado a la administración de ser uno de los principales responsables junto a la industria por llevar a los ganaderos de vacuno de leche a este punto: “ellos son una parte importante para poder arreglar la situación. Debería obligar a sentarse a la industria para buscar una solución, no inhibirse como hasta ahora han hecho la Junta y el Ministerio. De lo contrario seguiremos con esta ley de la selva en la que las distribuidoras son las que tienen la sartén por el mango” ha apuntado Aurelio González.

Aurelio Pérez UPA-COAG: «Algunos de los ganaderos han desaparecido simplemente porque no les caían bien a alguna industria o cooperativa»

Y la solución no es fácil, aseguran: “No vale con subir 3 céntimos el litro de leche” -ha añadido Aurelio Pérez-, “porque hay ganaderos en la comunidad que cobran 0,36€ otros 0,30€ y otros 0,20€ así que hay que buscar una solución de fondo” Y ésta se encuentra, según consideran, en la creación de un grupo de trabajo con productores, distribuidores e industria. Con ello pretenden que se ataje la sangría de ganaderos que ha tenido lugar en los últimos meses, con la desaparición de 640 en el último año y medio: “algunos han desaparecido porque simplemente no les caían bien a una industria o a una cooperativa determinada, otros porque no aceptan una bajada de precios… Si tienen que desaparecer que sean los que no hacen bien las cosas y no dan una leche de calidad” ha sentenciado.

La organización ha avisado que la única vía de escape es que se aglutine la oferta, si no se corre el riesgo de llevársela otros países. Como ejemplo, UPA-COAG ha puesto a Francia, quien tiene un sistema “más organizado y cuyos ganaderos están implicados en la comercialización y venta de sus productos. Francia exporta el 40% de su producción al exterior” ha añadido Pérez.Este país seguirá siendo el punto de mira de sus protestas que se extenderán en próximos días, probablemente mañana, en más hipermercados de esta nacionalidad



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This