La producción de vino en Francia, durante 2023, se estima en 45 millones de hectolitros

Agronews Castilla y León

13 de septiembre de 2023

vendimia1 1

Según las estimaciones elaboradas el 1 de septiembre de 2023 por el Ministerio de Agricultura de FRancia, la producción de vino en 2023 ascenderá a casi 45 millones de hectolitros.

Se espera que sea un 2% inferior a la de 2022, pero aún en línea con la media de las vendimias 2018-2022 (+1%).

No obstante, la situación en las distintas regiones productoras es desigual, con ataques de mildiu en Burdeos y el Suroeste y una sequía persistente en Languedoc y Rosellón. En cambio, la situación en los demás viñedos sigue siendo favorable para la producción, a pesar de la presencia de botritis (podredumbre gris) hacia el final de la campaña.

Las altas temperaturas de finales de verano favorecieron el inicio temprano de la vendimia en todas las regiones.

En la región de Burdeos, el mildiu, virulento al principio del verano en la variedad tinta Merlot, dejó de causar daños a finales de julio. Las pérdidas variaron de una parcela a otra. Las primeras vendimias de las variedades blancas comenzaron en la segunda quincena de agosto. Se espera que la producción sea inferior a la de 2022, e inferior a la media de 2018-2022.

En el suroeste de Francia, la combinación de mildiu, oídio, botritis y granizo hace prever una producción inferior a la del año pasado y a la media quinquenal. Los vinos blancos se verán menos afectados que los tintos.

En Champaña, tras un comienzo prometedor, la situación se ha deteriorado con la aparición de la botritis, que afecta hasta al 11% de los viñedos. Sin embargo, el peso de los racimos libres de botritis ha alcanzado un nivel récord. El potencial de producción se acerca al del año pasado y debería ser superior al de las cinco últimas vendimias.

En Borgoña, la vendimia está prevista para principios de septiembre. El potencial sigue siendo prometedor, con un gran número de uvas, a pesar de la presencia de botritis en algunos lugares. Las tormentas de granizo han tenido un impacto local limitado.

En Beaujolais, el potencial también es prometedor, a pesar de la ola de calor y las tormentas de granizo. Es probable que la producción de la región de Borgoña-Beaujolais en su conjunto sea superior a la del año pasado y a la media quinquenal.

En Alsacia, la vendimia comenzará a principios de septiembre. El oídio está bajo control y la carga es satisfactoria. La producción debería ser superior a la de 2022, pero inferior a la media 2018-2022.

En Saboya, el mildiu y el granizo afectaron a la cosecha, que debería ser similar a la de 2022 y a la media quinquenal.

En el Jura, la cosecha parece prometedora en términos de volumen para todas las variedades de uva, significativamente superior a la de 2022 y a la media quinquenal.

En el Valle del Loira, el envero ha eliminado el riesgo de mildiu, que ha afectado principalmente a los Cabernets de la región Centro. La botritis se está desarrollando. Se espera una buena producción de vino blanco. En los viñedos del Loira, las condiciones son generalmente favorables. Se esperan buenos rendimientos, por lo que se prevé cierto almacenamiento. En conjunto, tras dos años de cosechas bajas, la producción superará la del año pasado y la media quinquenal. La vendimia comenzará a principios de septiembre.

En la región de Charentes, los ataques de mildiu han sido bien controlados, con escasa repercusión en los volúmenes. La vendimia volverá a ser temprana este año, a partir de mediados de septiembre. El potencial de producción está bien preservado y debería situarse por encima de la media quinquenal.

En Languedoc y Rosellón, las bayas son escasas en el Hérault, la costa del Aude y, sobre todo, los Pirineos Orientales, afectados por la sequía. Sólo se ha mantenido la producción en el Gard, ya que el departamento recibió algunas lluvias a principios de verano. En conjunto, es probable que la producción sea inferior a la de 2022 y a la media quinquenal.

En el sureste de Francia, a pesar de la abundante brotación de racimos, se prevé una producción inferior a la de 2022 y a la media quinquenal. El mildiu, el granizo y la ola de calor del verano han reducido el potencial inicial.

En Córcega, el mildiú y el oídio se contuvieron tras los ataques de principios de verano. La floración fue buena y el número de racimos elevado. Además, las lluvias caídas justo antes del verano alejaron la amenaza de la sequía. La producción superará la del año pasado y la media quinquenal.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This