
Temporalidad, precariedad y altísima rotación son tres de los grandes males del empleo agrario. Las cifras que se registraron el pasado agosto lo vuelven a confirmar. CCOO de Industria denuncia que el 93% de los contratos registrados ese mes fueron eventuales, menos del 5% indefinidos a tiempo completo y uno de cada tres a tiempo parcial. Además, en pleno verano se acumularon unos niveles inadmisibles de infradeclaración de jornadas cotizadas.
El número de personas que en agosto estaban registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) como desempleadas agrarias se situó en 178.636. Durante aquel mes abandonaron las listas del paro 6.018 hombres y mujeres (un 3,26% menos que en julio). La variación interanual fue del 8%. El 41,16% de los parados agrarios (73.531) se encuentran en Andalucía, el 9,9% en Castilla-La Mancha (17.686), el 9,32% en la Comunidad Valenciana (16.631), el 6,34% en Extremadura (11.337), el 5,70% en Murcia (10.197), el 5,59% en Catalunya (9.989) y el 5,41% en Castilla y León (9.673).
En 14 comunidades autónomas cayó el desempleo agrario en agosto frente al mes de julio (destacó Andalucía por la vendimia francesa, además de Canarias, Castilla-La Mancha, Catalunya, País Valencià y Galicia). En Extremadura, Murcia y Aragón se produjo un repunte.
El 25,57% de las personas en desempleo en el sector agrario son extranjeras. En este colectivo son 45.685 los que no tienen trabajo, un 5,27% menos que en julio y más de dos puntos que los autóctonos.
Para CCOO es especialmente preocupante la situación de las personas que están excluidas del sistema de protección por desempleo. El sindicato denuncia que 230.000 eventuales agrarios de fuera de Andalucía y Extremadura que han cotizado al desempleo, siguen sin tener derecho a prestaciones asistenciales porque el Gobierno del PP incumple el acuerdo de integración del REASS en el Régimen General. Para CCOO es urgente y necesario acabar con esta discriminación y establecer el derecho a la protección asistencial para todos los trabajadores y trabajadoras eventuales agrarios del país.