
Durante una jornada sobre la Política Agraria Comunitaria organizada por la Unión de Campesinos – UCCL Valladolid en la capital de esta provincia tanto el Secretario General de la Consejería de Agricultura, Eduardo Cabanillas, como el Director General de Política Agraria Comunitaria, Juan Pedro Medina, han destacado lo avanzado que estaba ya el pago de la PAC de 2015, situando el porcentaje abonado en el 85% y asegurando que en febrero se iba a realizar un nuevo pago complementario y que en marzo los ganaderos de ovino iban a percibir las ayudas todavía pendientes.
el valor medio del derecho en Castilla y León se sitúa en los 113 euros y el promedio por perceptor es de 6.400 euros
Sobre uno de los temas más polémicos de la pasada campaña, Medina ha señalado que se remitieron desde la Consejería de Agricultura y Ganadería 2.600 cartas reclamando a los solicitantes más información sobre las condiciones necesarias para cumplir la condición de «agricultor activo» y que alrededor de 580 no han sido capaces de justificar la misma. El responsable de la Dirección General de la PAC ha destacado como en España en la actualidad hay unos 780.000 beneficiarios de derechos de Pagó Básico, anteriormente percibian estas ayudas unos 900.000 mientras que los datos en Castilla y León hablan de 79.000 y 90.000 respectivamente. En cuanto al valor individual de los derechos ha hecho una estimación aproximada de 113 euros mientras que ha elevado hasta los 6.400 euros como el importe medio que percibe cada beneficiario de la PAC en la región, siendo la cuantía más alta del conjunto de España, circunstancia que provoca que los agricultores castellanoleoneses tengan más obligaciones en temas como el greening que otros.
Otro aspecto novedoso que presenta la PAC de 2016 es que para reclamar derechos de la Reserva Nacional no va a ser requisito obligatorio tener menos de 40 años, pero si que tenga formación agraria, a la vez que se abre está opción a cualquier explotación del sector, algo que no sucedía hasta la fecha.
Pedro Medina, Director General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, ha advertido que el periodo en que se van a llevar a cabo los controles sobre el terreno para comprobar los números de cultivos o los porcentajes fijados serán en mayo o julio con lo que ha pedido el «máximo cuidado en el caso de los dobles cultivos para evitar penalizaciones». En este sentido ha recordado que en 2015 sólo 188 de los solicitantes no han cumplido con la diversificación y 89 con las condiciones marcadas para el barbecho, «una cifra muy baja» aseguró.
Para finalizar su intervención destacó que, en Castilla y León, si va a ser obligatoria la identificación con el NIF de los propietarios de las parcelas de más de 2 hectáreas que se incluyan en la PAC y que en 2016 no se van a convocar las ayudas a la producción ecológica pero que si que se hará en el 2017.