
La Junta de Castilla y León ha anunciado, en el día de hoy, 10 de febrero, la ampliación de su programa CyL Digital, dirigido a la formación en competencias digitales, para incluir capacitaciones específicas en el sector agrario. La iniciativa, denominada CyL Digital Agro, busca impulsar la transformación digital de la agricultura y la ganadería en la región, proporcionando herramientas y conocimientos tecnológicos a los profesionales del campo.
Con 41 formaciones previstas para el primer semestre de 2025, se espera alcanzar a 800 alumnos en las nueve provincias de Castilla y León. El objetivo principal es mejorar la competitividad del sector agrario, fomentando la incorporación de tecnología en las explotaciones agrícolas y ganaderas para aumentar la productividad, eficiencia y rentabilidad.
Presentación del programa CyL Digital Agro
El lanzamiento del programa se ha llevado a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional Agraria de Ávila, en la localidad de La Colilla, con la presencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral.
Ambos representantes han destacado la coordinación entre sus respectivas Consejerías para impulsar la modernización del medio rural. Sanz Merino señaló que «la reducción de la brecha digital es una prioridad para el Ejecutivo autonómico», mientras que González Corral resaltó que «la digitalización es clave para atraer a jóvenes y mujeres al sector agropecuario».

Áreas de formación: desde lo básico hasta la agricultura de precisión
Los cursos que conforman CyL Digital Agro están diseñados para cubrir un amplio espectro de necesidades. Entre las temáticas más destacadas se incluyen:
-
Competencias digitales básicas: uso de herramientas ofimáticas como Excel y PowerPoint.
-
Gestiones agrarias digitalizadas: formación en el uso del módulo ganadero y el registro de explotaciones agrarias.
-
Agricultura de precisión: capacitación en herramientas digitales como Sativum, un software desarrollado por la Junta de Castilla y León para optimizar la gestión agrícola.
Estos cursos estarán disponibles tanto en modalidad presencial como online, asegurando su accesibilidad para los profesionales del campo, independientemente de su ubicación.
Centros de formación y cobertura territorial
Para la implementación de CyL Digital Agro, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha designado sus ocho Centros Integrados de Formación Profesional Agraria como centros asociados de la red CyL Digital. Estos centros se encuentran en:
-
Ávila: La Colilla
-
Burgos: Albillos
-
León: Almázcara
-
Palencia: Viñalta
-
Segovia: Segovia y Coca
-
Soria: Almazán
-
Valladolid: La Santa Espina
Además, en Salamanca y Zamora, los cursos se impartirán en los centros CyL Digital de las capitales, así como en los centros asociados de Ciudad Rodrigo y Benavente.
Un impulso a la Extensión Agraria Digital
El programa CyL Digital Agro también forma parte de la nueva estrategia de Extensión Agraria Digital de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Este plan, que se dará a conocer en las próximas semanas, incluirá:
-
Innovación tecnológica aplicada a la agricultura y la ganadería.
-
Desarrollo de herramientas digitales para la gestión eficiente de explotaciones agropecuarias.
-
Transferencia de conocimiento para modernizar el sector y mejorar su competitividad.
Conclusión: hacia un sector agrario más digital y eficiente
La iniciativa CyL Digital Agro supone un importante paso adelante en la digitalización del sector agrario de Castilla y León. Con una oferta formativa adaptada a las necesidades del campo y el respaldo de dos Consejerías clave, se espera que este programa contribuya a mejorar la eficiencia y rentabilidad de las explotaciones, al tiempo que fomente la incorporación de nuevas generaciones y perfiles profesionales al sector.