Como de todos es conocido los Técnicos de Inspección tienen que aprobar en la actualidad una oposición con un temario amplio y con tres exámenes para pertenecer a la Escala de Gestión de OO.AA. Especialidad Sanidad y Consumo. Muchos de ellos son Ldos/Grado en Veterinaria, es decir, pueden realizar perfectamente funciones inspectoras. Por dicho motivo se sienten infrautilizados y desaprovechados ya que en la mayoría de las ocasiones realizan funciones muy básicas y mecánicas (toma de muestras, control de identidad, etc).
La mayoría del colectivo puede asumir mayor responsabilidades ya que se sienten capacitados para ello y como ejemplo de lo anteriormente comentado es lo que ocurre en la Agencia Tributaria o SOIVRE que existen los Inspectores Técnicos que desarrollan las funciones inspectoras aliviando la carga de trabajo a dichos Organismos.
Desde esta Asociación creemos que otorgarles mayores responsabilidades podría contribuir a solucionar el problema de personal que hay en algunos Puertos, como el de Algeciras, en el que se están produciendo frecuentemente atascos de mercancías denunciado por las diferentes asociaciones de operadores.
Otra de las soluciones propuestas para este colectivo ya sugeridas por nuestra Asociación es aprovechar el sistema de promoción interna al Cuerpo de Veterinarios Titulares o , en todo caso, a la Escala Técnica de Gestión de OOAA, Especialidad Sanidad y Consumo, Área de Veterinaria, sirviéndose de la experiencia y formación de los referidos técnicos, estimulando el crecimiento profesional de este colectivo, de acuerdo con su potencial y favoreciendo la efectividad del Servicio de Sanidad Exterior en toda España pero con el fin último de crear un Cuerpo de Veterinarios del Estado que pueda desarrollar sus funciones en las diferentes campos de la Veterinaria.
Por último, desde esta Asociación creemos que resulta necesario articular medidas de racionalización y ajustes estructurales de las organizaciones administrativas que mejoren el rendimiento de los recursos humanos sometiendo su planificación y gestión a procesos dotados de mayor agilidad y eficacia, optimizando los costes de personal lo cual sería de gran beneficio tanto para la Administración como para el propio colectivo de veterinarios que ejercen sus funciones en la Administración General del Estado y en el que se integren todos ellos en un solo cuerpo (Cuerpo de Veterinarios del Estado) a efectos de mejorar el rendimiento y en definitiva, la eficacia de la administración.
Asociación veterinarios titulares y funcionarios veterinarios de las administraciones publicas www.asoc-funcionariosveterinarios.com
Sección: