La IGP Ternera de Aliste finalizará este año sacrificando unos 330.000 kilos de carne

María José Salvador

13 de diciembre de 2022

La Indicación Geográfica Protegida Ternera de Aliste terminará este 2022 sacrificando alrededor de unos 330.000 kilos de carne. Una cifra muy similar al año anterior como ha señalado a AGRONEWS CASTILLA Y LEÓN el director Técnico de la marca de calidad, Santiago Borrego.

El responsable de la marca ha confirmado que no es un año muy bueno “porque está algo más complicado al aumentar los costes de producción también el consumidor nota el incremento en el precio de lo que compra y en esta situación todo se muestra más complicado que en otras ocasiones”.

En este sentido, hay que señalar que la IGP Ternera de Aliste cuenta en la actualidad con 80 ganaderías y 22 operadores. Esta marca de calidad protege y ampara carne de vacuno joven que se cría en pequeñas explotaciones familiares de la zona oeste de la provincia de Zamora, de las comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria.

Desde el año 2017 esta marca de calidad pasó de ser una Marca de Garantía a una Indicación Geográfica Protegida. La cabaña ganadera se compone de unas 3.200 vacas nodrizas, lo que garantiza una certificación media de unos 1.800 canales anuales. El valor de la carne comercializada al año se estima en más de 2 millones de euros.

El director Técnico de la IGP confirma la incorporación de jóvenes a la marca de calidad aunque también reconoce que “se nos jubilan ganaderos pero conseguimos que se asocien también gente nueva”.

La comercialización de la carne amparada en esta marca de calidad se lleva a cabo principalmente, como señala Borrego, hacia el mercado de Castilla y León pero también se vende en Madrid y algo en la Comunidad Valenciana.

La IGP Ternera de Aliste se encuentra también amparada dentro de la marca “Alimentos de Zamora” que promociona la Diputación Provincial. Recientemente, la institución provincial ha otorgado unos 300.000 euros destinados a las 14 marcas de calidad que se encuentran dentro del paraguas de Alimentos. La Indicación Geográfica Protegida Ternera de Aliste recibió unos 30.000 euros. El destino de esta ayuda es la promoción de la marca.

Hay que recordar que en 1998 se creó la asociación que sería la entidad titular que gestionaría después la marca Ternera de Aliste. En septiembre del año 99 se empieza ya a certificar como Marca de Garantía Ternera de Aliste. Así estuvieron hasta el año 2016 en el que se les reconoció como Indicación Geográfica Protegida y no fue hasta diciembre del 2017 cuando ya comenzaron a certificar bajo el paraguas de la IGP.

Así las cosas, Santiago Borrego hace balance de todos estos años en los que se creó la marca asegurando que “lo que hemos conseguido es que la carne Ternera de Aliste se conozca en muchos sitios y ese ha sido siempre el objetivo que hemos perseguido para que nuestro reproductor tenga reconocido su trabajo a través de un producto que se marca como IGP y al que se le paga unos precios dignos y como consecuencia de todo ello pueda vivir dignamente.