
La Diputación de Teruel ha mantenido una reunión con representantes de ACRIPORTE y ganaderos en Valderrobres y Cantavieja para exponer las ayudas destinadas al transporte de excedentes de purines procedentes de las explotaciones porcinas o de las balsas de almacenamiento hasta aquellas fincas agrícolas que estén situadas fuera de las zonas que han sido declaradas vulnerables.
Francisco Abril ha explicado en los dos encuentros celebrados en Valderrobres y Cantavieja cómo se realizará el pago de estas subvenciones cuyo montante total se eleva a 100.000 euros. En ambas reuniones han participado los presidentes de las Comarcas del Matarraña y Maestrazgo, Francisco Esteve y Arturo Martín, respectivamente.
El presidente de Acriporte, Manuel Esteve, ha cifrado en cerca de 100 ganaderos, con explotaciones situadas en municipios declarados zonas vulnerables, los que están presentando solicitud de ayudas porque, aseguraba, “no pueden asumir el elevado coste económico que supone el traslado de purines excedentarios”.
Según los datos aportados por el sector, las explotaciones porcinas de la provincia de Teruel generan anualmente entorno a los 2 millones de toneladas métricas de purines. En las zonas declaradas vulnerables, el purín excedentario se eleva a 50.000.