La Diputación de Palencia suscribe cinco convenios buscando la promoción de los productos agroalimentarios de la provincia

Agronews Castilla y León

11 de abril de 2016

mg 2291

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha suscrito hoy, 11 de abril sendos convenios de colaboración con el objetivo es materializar el apoyo a la promoción y difusión de los magníficos productos de la provincia de Palencia.

Rubricaron los convenios los presidentes de las distintas entidades: José Antonio García Moro, del Consejo Regulador de la I.G.P. Lenteja de Tierra de Campos; Miguel Ángel Rojo, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza; Pascual Herrera García, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales; Jorge Domingo Antolín Martínez, alcalde del Ayuntamiento de Torquemada y José Manuel Rodríguez, teniente alcalde del Ayuntamiento de Palenzuela.

El importe global de los convenios alcanza los 15.500 euros repartidos de la siguiente manera: Consejo Regulador de I.G.P. Lenteja de Tierra de Campos: 3.000 euros; Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arlanza: 3.000 euros; Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales: 2.500 euros; Ayuntamiento de Torquemada: 3.500 euros y con el Ayuntamiento de Palenzuela: 3.500 euros.

  1. Convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la I.G.P. Lenteja de Tierra de Campos.- por valor de 3.000 euros para financiar sus actuaciones. La Diputación colaborará en la consecución de la promoción de los productos amparados bajo el sello de calidad y control de procedencia de una amplia zona agrícola; apoyará a los 69 municipios palentinos de las Comarcas de Cerrato, Saldaña-Valdavia y Tierra de Campos, incluidos en la IGP y defender los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y de asentamiento poblacional, entre las que encaja la promoción de la Lenteja de Tierra de Campos, recordando además que este 2016 es el año de la Lenteja.

  2. Convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Arlanza.– por valor de 3.000 euros para financiar sus actuaciones. La Diputación colaborará en la promoción de los vinos amparados bajo el sello de calidad y control de procedencia de una amplia zona vitivinícola y en el que en la actualidad figuran 13 municipios palentinos de la Comarca del Cerrato y la defensa de los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y se asentamiento de la población.

  3. Convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales.- por valor de 2.500 euros para financiar sus actuaciones. La Diputación colaborará en la promoción de los vinos amparados bajo el sello de calidad y control de procedencia de una zona vitivinícola y en que figura el municipio palentino de Dueñas y la defensa de los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y se asentamiento de la población.

  4. Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Torquemada para la promoción del Pimiento de Torquemada.- por valor de 3.500 euros para financiar sus actuaciones. La Diputación colaborará para que el Ayuntamiento continúe trabajando en la promoción y desarrollo de este producto tan característico de la zona, como es el pimiento que cuenta con cinco productores en la zona con dos hectáreas cultivadas. Desarrollar e impulsar este producto natural a través de la Feria del Pimiento además de la defensa de los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y se asentamiento de la población.

  5. Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Palenzuela para la promoción de la Cebolla de Palenzuela.- por valor de 3.500 euros para financiar sus actuaciones.

En Palenzuela se cultivan unas 150 hectáreas con una producción de 10.000 toneladas anuales de cebolla.

La Diputación colaborará para que el Ayuntamiento continúe trabajando en la promoción y el desarrollo de un producto tan característico de la zona. Desarrollar e impulsar este producto natural, además de la defensa de los intereses provinciales en sus diversos órdenes, adoptando las medidas pertinentes para la promoción económica de todo su ámbito, dentro de las políticas de impulso de la riqueza y se asentamiento de la población.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This