La Diputación de León dará ayudas al vacuno de leche de las razas Frisona y Parda

Javier Soriano

3 de marzo de 2016

En la provincia de León ya hay más de una industria que ha comunicado a sus ganaderos que desde el 1 de abril dejarán de recogerles la leche, la situación del sector empeora cada día, la producción no deja de aumentar y los precios de disminuir. Casi un año después de la liberalización, tras la eliminación del sistema de cuotas que regía el mercado en la Unión Europea, los peores presagios se están cumpliendo. La provincia de León es una de las más ‘lecheras’ del país y la que más cabezas de producción de leche tiene en la comunidad –más de 25.000-, es, por tanto, la que más está sufriendo la ‘crisis de la leche’. Los ganaderos de la Asociación de la Raza Frisona han acudido a la Diputación de León para mostrar las dificultades por las que pasan y pedir que, dentro de las posibilidades económicas de la administración provincial, puedan recibir ayudas destinadas a cubrir parte de los costes derivados del conocido como ‘control lechero’ y sus peticiones han sido oídas por el diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Javier Álvarez, que califica de “terrible” la situación por la que están pasando.

Como novedad dentro del presupuesto de este año, la Diputación de León contará con una partida de 110.000 euros destinada a ayudar en el coste del ‘control lechero’ (sistema que lleva a cabo la Junta de Castilla y León para el registro de la producción y la calidad de la leche), en concreto cada ganadería que lo solicite recibirá 350 por explotación y 3,5 euros por cabeza a las que se sumará otra ayuda de 2,5 euros por animal “para el libro genealógico”. De esta manera, explica Álvarez, “paliamos esos gastos fijos que tienen todos los años”.

Una vez que la Diputación tenga el presupuesto aprobado de manera definitiva, saldrá la orden que regula estas ayudas publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, el objetivo es que pueda estar lista en el mes de abril y, además, “se intentará que sea lo más sencilla posible para que los ganaderos no tengan que hacer mucho papeleo”. La Diputación calcula que de estas ayudas se puedan beneficiar 102 ganaderías de raza Frisona que suman unas 13.000 cabezas y 28 ganaderías de raza Parda con 1.200 animales. “Al final son casi 140 familias que recibirán una ayuda en un momento terrible para su economía”

El objetivo del diputado de Desarrollo Rural es incluir también el próximo año una subvención “a las dosis seminales para la mejora de la raza”, se trata de una ayuda que se daba hasta hace unos años, pero que tuvo que ser interrumpida por la crisis económica.

Ayudas al viñedo y al lúpulo

Otra de las novedades que contempla el área de Desarrollo Rural de la Diputación de León para este año es una subvención para investigar el taladro de la vid (Xylotrechus Arvicola) que cada vez afecta más a las variedades Prieto Picudo y Albarín. A este fin se destinarán 40.000 euros en dos anualidades con los que “estudiar el porqué de esta plaga y cómo minimizarla”, la mayor parte, unos 24.000 euros irán en el presupuesto de este año y el resto en el de 2017.

Y todavía con una partida abierta a la espera de conocer el coste total de los estudios sobre nuevas variedades de lúpulo, la Diputación también ayudará en la investigación de cinco nuevas variedades que permitan aumentar el rendimiento de este producto que se utiliza en la fabricación de la cerveza y cuyas plantaciones se ubican en la Ribera del Órbigo leonés, de allí sale el 98% del lúpulo de todo el país.

Para el próximo año, además de subvencionar el coste de las dosis seminales para las razas Frisona y Parda, la Diputación también quiere contar con una partida con la que organizar una red de recogida de aceites domésticos en los pueblos.