La cultivadores de remolacha europeos piden a la UE que fortalezca la posición de estos en la cadena de suministro del azúcar ante las «turbulencias» que se anuncian con el final de las cuotas

Agronews Castilla y León

8 de junio de 2015

img 0956 copiar
Los pasados 3 y 5 de junio se ha celebrado en Berlín el 44º Congreso de la CIBE (International Confederaction of European Beet Growers), que reúne a representantes de los cultivadores de remolacha de Europa, donde se ha analizado situación mundial del azúcar.
Los 280 delegados han coincidido en señalar que los rendimientos de azúcar de remolacha están mejorando continuamente. Sin embargo, cultivadores de remolacha europea tienen buena
razones para estar muy preocupados pues el precio medio del azúcar de la UE se redujo en un 44% entre enero de 2013 y Eenero de 2015, mientras que los precios de los mercados mundiales alcanzaron su mínimo de los últimos seis años.
Los debates se centraron en la perspectiva post-2017 cuando se acaban las cuotas. Los cultivadores de remolacha europea consideran que los precios de la remolacha no deben sólo cubrir los costos de producción de remolacha, sino también garantizar los ingresos remunerativos a largo plazo, así como incluir una distribución justa del valor añadido entre los productores y procesadores. Además, CIBE
El Presidente de la CIBE, Bernhard Conzen subrayó que «el marco contractual y un estrecho diálogo entre los productores y fabricantes son absolutamente necesarias para garantizar el suministro estable en el mercado de la UE; además, también se necesitan herramientas regulatorias apropiadas para garantizar la transparencia en la información de mercado «. «El objetivo de los legisladores de la UE debe ser fortalecer el papel de los agricultores a lo largo de la cadena de suministro «.
Los productores de remolacha europeos advirtieron a las instituciones de la UE que el sector europeo del azúcar de remolacha ha entrado en unaperíodo de turbulencia y les pidió permanecer particularmente vigilante a fin de tomar las necesarias y oportunas medidas para mitigar las consecuencias de un mercado desequilibrado y de una nueva reestructuración en el futuro.


Share This