La Comisión de Desembalse de la cuenca se ha celebrado hoy, 27 de octubre

La Cuenca del Duero alivia su situación con las recientes lluvias

Agronews Castilla y León

27 de octubre de 2023

IMG 5773

La Comisión de Desembalse de la cuenca del Duero ha emitido recientemente su informe anual, ofreciendo una visión completa sobre el estado de los embalses y las perspectivas para el año hidrológico 2023-2024. Este análisis es crucial en un contexto de variabilidad climática y desafíos hidrológicos que han impactado en las reservas de agua.

Situación Actual de los Embalses del Duero

Los embalses de la cuenca del Duero, gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), se encuentran actualmente al 33.6% deduero su capacidad total, contabilizándose un total de 957,8 hm3 almacenados . Aunque esto representa un aumento de 2 puntos porcentuales en comparación con el año pasado, sigue estando por debajo de la media de la última década cuando ese dato se sitúa en el 40,2%.

Importancia de las Lluvias Recientes

Las lluvias de las últimas semanas han supuesto el inicio de la recuperación de las reservas en toda la cuenca, especialmente en la zona noroeste. Se han ganado 58,5 hm³ gracias a las persistentes lluvias, marcando un comienzo positivo en la recuperación de los niveles de agua.

Análisis del Año Hidrológico 2022-2023

El último año ha sido testigo de una disminución significativa en las aportaciones a los embalses. De hecho, se ha registrado un 18% menos en comparación con la media de los últimos 25 años, con 2.720 hm³ de entradas a los embalses. Los meses de abril y mayo fueron especialmente críticos, con los registros más bajos de las últimas dos décadas y media en 11 de los 13 sistemas de explotación.

Campaña de Riego 2023: Un Escenario Mixto

Después de dos años secos consecutivos, la campaña de riego de 2023 presenta un panorama mixto. Aunque la mayoría de los sistemas muestran niveles de reserva adecuados gracias a las lluvias durante el invierno, hay excepciones como el sistema Pisuerga-Bajo Duero que enfrenta restricciones debido a la escasez de reservas. Las olas de calor y la falta de precipitaciones entre febrero y mayo han añadido complejidad al escenario de riego. Sin embargo, las lluvias registradas durante junio y septiembre han mejorado la situación.

Repetición de los resguardos mínimos

La Comisión de Desembalse ha mantenido los resguardos mínimos de los embalses gestionados por la CHD sin grandes novedades respecto al año anterior. No obstante, se requiere un otoño e invierno húmedos para alcanzar niveles de embalse adecuados para la próxima campaña.

El informe de la Comisión es vital para planificar el uso y la gestión del agua en el próximo año hidrológico. La colaboración entre los usuarios delduero agua y la CHD es esencial para enfrentar los retos que plantea la variabilidad climática en los niveles de los embalses.

En resumen, mientras que las recientes lluvias han dado un respiro a la cuenca del Duero, se necesita una planificación y gestión cuidadosa para asegurar un uso sostenible de los recursos hídricos en el próximo año. Este artículo busca ofrecer una comprensión profunda de la situación actual y las proyecciones para el año hidrológico 2023-2024 en la cuenca del Duero, según lo delineado por la Comisión de Desembalse.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This