
La Comisión Europea acaba de publicar el informe de perspectivas a corto plazo de la UE por lo que se refiere a la producción de las más importantes ganadería cárnicas.
Carne de vacuno
Se espera que la producción de carne de vacuno disminuya un 0,6% en lo que queda de 2022
La Comisión, según destaca un informe de la consultora AHDB, prevé un aumento de los sacrificios hacia finales de año debido a la escasez de forraje y a la persistencia de los altos precios de los piensos, por lo que es probable que el peso de las canales sea menor
La producción se estabilizara en 2023, si la disponibilidad de piensos vuelve a los niveles normales
Se espera que las exportaciones de carne de vacuno disminuyan un 1% debido a la limitada disponibilidad nacional y a los altos precios
Los precios altos están provocando un cambio en los socios comerciales, ya que los mercados de mayor valor están creciendo, mientras que otros mercados se están contrayendo
Se espera que las importaciones de la UE continúen recuperándose durante el resto de 2022, terminando el año con un aumento estimado del 25%, impulsado por la reapertura del servicio de alimentos y el mayor crecimiento de las importaciones del Reino Unido, Brasil y Argentina
Carne de cerdo
Se espera que la producción de carne de cerdo de la UE disminuya un 5% en 2022
Es probable que los precios de los insumos se mantengan elevados hasta 2023 y, junto con el impacto continuado de la Peste Porcina Africana, se producirá un descenso sostenido de la producción del 0,7% en 2023
Se estima que la demanda interna disminuirá en un 1,9% hasta alcanzar una media de 32 kg per cápita en 2022 y se espera que se estabilice en este nivel para 2023
Las exportaciones, afirma la Comisión, disminuirán un 17% en 2022, y un 3% más en 2023, debido en gran medida a que China reducirá las importaciones de la UE hasta los niveles observados en 2017/2018
Las importaciones de la UE desde el Reino Unido aún no se han recuperado a los niveles anteriores al Brexit, sin embargo, todavía se espera que las importaciones globales aumenten un 27% en 2022, y un 17% en 2023
Cordero
Se espera que los precios se mantengan altos debido a la escasa oferta interna frente a la alta demanda sostenida dentro de la UE
Confían que la producción aumente un 0,5% a finales de 2022, los altos precios de los piensos y la falta de disponibilidad de forraje probablemente desencadenarán un aumento de los sacrificios, aunque con pesos más ligeros, sin embargo la reducción sustancial del rebaño en los últimos años en algunos países de la UE limitará el crecimiento de la producción.
Se espera que las exportaciones de la UE disminuyan un 3% en 2022 y se estabilicen en un nivel más bajo en 2023, debido a las limitadas oportunidades de exportación impulsadas por los altos precios de la UE como resultado de la escasez de oferta interna y la continua fricción comercial
Las importaciones siguen aumentando y se espera que alcancen un crecimiento del 10% en 2022, con un 4% adicional previsto para 2023