
El pasado 12 de septiembre los expertos de la Unión Europea han actualizado las medaidas de control para tratar de luchar contra la peste porcina africana (PPA)
Se trata de restricciones regionalizadas, que afectan, en distintos grados, Lituania, Letonia, Polonia y Estonia, en las que se identifican cuatro niveles de riesgos para la salud animal, redefinen la regionalización y se diferencian entre estas zonas restringidas de conformidad con el nivel de riesgo.
Los cuatro niveles de restricciones, en orden de gravedad son:
a) restricciones severas en Cerdeña debido ASF es endémica en los cerdos y jabalíes,
b) una re-demarcación de la zona infectada en Lituania y Letonia, donde la enfermedad está presente en el jabalí y también en los cerdos domésticos pero aún no estabilizado,
c) una re-demarcación de algunas zonas en Lituania, Letonia, Polonia y Estonia, donde la enfermedad se encuentra principalmente en el jabalí
d) una zona adicional adyacente a las zonas antes mencionadas para evitar la propagación de la enfermedad.
Dos casos de peste porcina africana en jabalíes se han detectado recientemente en Estonia en zonas que ya están sometidas a restricciones, se trata de un área adyacente a la zona restringida de Letonia, donde se notificaron casos en jabalíes y cerdos salvajes patio trasero tenencias en los últimos semanas. Los nuevos límites tienen en cuenta estos hallazgos recientes. Desde enero de 2014, un total de 39 brotes se produjo en cerdos y 87 notificaciones en jabalíes se produjo en estos países.