
La OFICINA DE EXPORTACIÓN DE LA CARNE DE ESPAÑA (OECE) ha desarrollado en Atenas una Misión comercial de exportadores cárnicos españoles. Esta acción se ha llevado a cabo para dar continuidad al Seminario de presentación de la carne de España que la OECE impartió el pasado mes de mayo en esta ciudad, a fin de ofrecer un conocimiento más amplio de la producción e industria española de la carne y su oferta y posibilidades para el mercado heleno.
Durante la misión comercial, las empresas españolas participantes mantuvieron reuniones de negocio con diversos importadores y agentes griegos previamente seleccionados por la Oficina Económica y Comercial en Atenas. De forma complementaria, se aportó a cada empresa una nota personalizada sobre el mercado griego, elaborada por la Oficina Económica y Comercial de acuerdo con su tipo de actividad y particularidades.
El mercado de la carne en Grecia
La carne es un alimento base en la cocina de Grecia, pero su producción es insuficiente para cubrir la demanda interna, por lo que presenta una alta dependencia del mercado exterior.
España es el quinto proveedor de carne y productos cárnicos a Grecia, por detrás de Francia, Países Bajos, Alemania e Italia. Los principales productos que España exporta son: carne de porcino, despojos y carne de vacuno. La presencia de productos cárnicos españoles es reducida, estando los productos italianos mejor posicionados en imagen y en precio.
Existe una alta estacionalidad: en Semana Santa se genera una alta demanda de carne y despojos de ovino y ovinos vivos y en Navidad crecen sus importaciones de carne de porcino.
La distribución de productos cárnicos se realiza a través de importadores, distribuidores o agentes. Las cinco cadenas de supermercados más relevantes copan más del 60 del mercado. También existen tiendas gourmet y canal foodservice, pero en menor medida.