La carne en RNE 5. Tecnologías disruptivas en la granja (I)

Agronews Castilla y León

22 de julio de 2018

img 0551 copiar copiar

Esta semana se emite una nueva entrega de la serie de reportajes que tienen como protagonista a la carne y los productos cárnicos en Radio Nacional de España, en su canal «Radio 5 Todo Noticias», dedicada en esta ocasión a las tecnologías disruptivas que están revolucionando la madera de criar los animales en las explotaciones ganaderas y de producir carne y derivados cárnicos.

La vocación del sector cárnico y la ganadería está enfocada a tecnologías de precisión. La telemonitorización de los sistemas de producción y el blockchain o “cadena de bloques” son solo unos ejemplos que reflejan el compromiso de ofrecer la carne y los derivados cárnicos con las máximas garantías de trazabilidad y seguridad alimentaria al consumidor.

Una de las innovaciones que se van a adaptando a los sistemas de ganado en extensivo es la geolocalización de los animales a través del dispositivo GPS que se les coloca. “El ganadero vigila a distancia con su móvil los indicadores de estado de vacas, ovejas, cabras o cerdos. Más de 2.000 cabezas de ganado están telemonitorizados en España con esta herramienta que también mejora la productividad y rentabilidad de la ganadería, y va en favor del bienestar animal, porque se llegan a controlar una serie de parámetros para conseguir estos objetivos”, señala Rubén Blanco, director comercial de Digitanimal.

Más de 1.000 de vacas están conectadas en China mediante un sistema de monitorización para mejorar la gestión de las granjas. Esta tecnología disruptiva aterriza en España y evita tareas que en la actualidad son manuales. “Es capaz de controlar la fertilidad de la vacas y detectarla proactivamente para poder hacer la fecundación y optimizar los ciclos de producción de leche. A nivel de producción de carne, permite registrar la trazabilidad de todas las circunstancias por las que pasa el animal, como su estatus sanitario por ejemplo”, explica Manuel Illanes, director técnico de TOP Digital.

La tecnología blockchain o “cadena de bloques” es un punto fundamental en este proyecto. “A través de tecnologías ubicuas, nos permite realizar algunos algoritmos y encriptación de los datos de todo el ciclo productivo, de la granja a la mesa, que pueden ser consultados y no modificados, para que se incremente aún más la trazabilidad de la carne de cara al consumidor.

Los reportajes sobre la carne se emiten cada semana en la cadena pública de radio y se adscriben a la radiofórmula de Radio 5, basada en la redifusión de contenidos, reforzada, a su vez, por su divulgación a través de las redes sociales.clip image002



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This