
La situación económica de la Cámara Agraria Provincial de Zamora se ha aliviado tras la reciente publicación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en la que considera procedente el despido de los tres trabajadores a los que ahora tendrán que indemnizar con 57.000 euros.
El presidente de la Cámara Agraria de Zamora, Miguel Blanco, se ha mostrado “satisfecho” tras esta reciente sentencia de la Sala de lo Social puesto que como ha señalado a Agronews Castilla y León “la indemnización es inferior a la que nos hubiera tocado pagar, unos 180.000 euros, si el despido hubiera sido considerado improcedente”.
Hay que recordar que la situación de la Cámara Agraria Provincial de Zamora se agrava, al igual que el resto de los órganos agropecuarios de Castilla y León, cuando la Junta deja de ingresar dinero y hacerse cargo de ellas, la mayoría no puede hacer frente a la nueva situación económica, como el caso de Zamora, y tiene que despedir a tres trabajadores, es a partir de entonces cuando empieza el conflicto que se ha resuelto ahora tras esta reciente sentencia firme contra la que no cabe ningún recurso.
Así las cosas, el responsable de la Cámara Agraria, Miguel Blanco ha dicho a Agronews Castilla y León que ha solicitado a la Consejera de Agricultura, Silvia Clemente, que “se haga cargo de la indemnización de los 57.000 euros porque entendemos que es responsabilidad de la Junta de Castilla y León el haber llegado a esta situación”. Reconoce Blanco que si el Gobierno Regional no les da una respuesta “tendríamos que hacer frente a esta deuda vendiendo parte de nuestro patrimonio hasta cubrir la deuda”. De cualquier forma, señala Blanco, “confío que la Consejería de Agricultura se haga cargo de la indemnización y asuma su responsabilidad en todo este proceso”.
Desde el momento en el que la Junta de Castilla y León dejó de aportar dinero a las Cámaras Agrarias la situación se ha ido agravando cada vez más y así lo reconoce Miguel Blanco “la de Zamora estaba en mejor situación que las del resto de la Comunidad puesto que nosotros la teníamos muy saneada, con remanentes que utilizamos para mantener el mayor tiempo posible a los 3 trabajadores laborales”.
Hay que recordar que desde 2010 a 2014 la Junta de Castilla y León redujo la financiación de la Cámara Agraria en un 85 por ciento, al pasar de 240.000 a 38.000 euros recibidos el año pasado, una cantidad que se tardó en cobrar y que en su momento denunció Miguel Blanco.
Una vez que se ha dictado la sentencia los trabajadores pueden exigir la ejecución de la misma en cualquier momento aunque el presidente de la Cámara Agraria Provincial de Zamora confirma que “no tenemos en estos momentos esa cantidad por lo que tendríamos que hacer frente a ese dinero con la venta de parte de nuestro patrimonio, en este caso, un local situado en la calle Brahones de la capital”.
La Cámara Agraria de Zamora cuenta en estos momentos con 2 funcionarios que realizan el trabajo de asesoramiento a las 150 Juntas Agropecuarias Locales de la provincia.