
Motivado por el considerable adelanto en los ciclos biológicos de los cultivos cerealistas de la comunidad, consecuencia del efecto combinado de la escasez de precipitaciones unida a las elevadas temperaturas .
La “ORDEN AYG/1111/2010, de 23 de julio, por la que se regulan determinadas ayudas agroambientales cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) durante el período de programación 2007-2013”, y en particular la actuación agroambiental de agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 13º que deben respetarse las fechas de recolección recogidas en el Anexo IV de dicha orden. Asimismo, la “ORDEN AYG/1129/2014, de 19 de diciembre, por la que se regulan las medidas de agroambiente y clima” correspondientes al nuevo período de programación 2014-2020, y en concreto la de Agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 9º la exigencia de no recolectar cereal antes del 10 de julio inclusive.
En la actual campaña agrícola concurren circunstancias excepcionales consecuencia de la escasez de precipitaciones y las elevadas temperaturas registradas en los meses de mayo y lo que va de junio que han provocado un adelanto de los ciclos biológicos de los cultivos, especialmente en el cereal, de la mayoría de las comarcas cerealistas de nuestra comunidad.
Esta causa está motivando que multitud de agricultores teman no poder realizar la cosecha de sus cultivos en el momento técnicamente más apropiado, teniendo que asumir pérdidas de rentabilidad de verse obligados a esperar, según los casos, hasta el 5, 10 ó 15 de julio para poder entrar en sus tierras a efectuar la recolección.
En base a lo anterior, y considerando que la medida está excepcionalmente justificada, desde la Alianza UPA-COAG se ha dirigido una carta al Director General de Política Agraria Comunitaria solicitando un adelanto de entre 10 y 20 días en las fechas de cosecha establecidas en la normativa anteriormente mencionada en función de la gravedad de la situación en cada comarca y según se detalla en el siguiente cuadro:
Fecha hasta la que debe mantenerse |
|||
Provincia |
Comarca |
Fecha a respetar y AYG/1129/2014) |
Número de días de adelanto propuesto sobre la fecha a respetar |
Ávila |
Todas |
05-jul |
20 días |
Burgos |
La Ribera |
05-jul |
15 días |
Pisuerga, Arlanzón, Demanda y Arlanza |
10-jul |
10 días |
|
Bureba-Ebro y Páramos |
20-jul |
10 días |
|
Merindades |
25-jul |
10 días |
|
León |
Astorga, Bierzo, La Montaña de Luna, La Montaña de Riaño y Tierras de León |
20-jul |
10 días |
La Bañeza, La Cabrera, El Páramo, y Sahagún Esla-Campos |
10-jul 10-jul |
15 días 20 días |
|
Palencia |
Cerrato y Campos |
10-jul |
20 días |
Saldaña y Boedo-Ojeda |
15-jul |
15 días |
|
Guardo |
20-jul |
10 días |
|
Cervera y Aguilar |
25-jul |
10 días |
|
Salamanca |
Todas |
05-jul |
20 días |
Segovia |
Todas |
05-jul |
15 días |
Soria |
Burgo de Osma y Arcos de Jalón |
05-jul |
15 días |
Pinares, Soria, Campo de Gómara, Almazán, Tierras Altas y Valle del Tera |
10-jul |
15 días |
|
Valladolid |
Sur y Sureste |
05-jul |
20 días |
Centro y Tierra de Campos |
10-jul |
20 días |
|
Zamora |
Duero Bajo y Sayago |
05-jul |
20 días |
Sanabria, Aliste Benavente y Los Valles y Campos-Pan |
10-jul 10-jul |
15 días 20 días |