La Alianza UPA-COAG de Ávila estará mañana en el Comité Consultivo de Cereales en Bruselas

Agronews Castilla y León

20 de junio de 2013

Los planteamientos y reivindicaciones de la Alianza UPA-COAG de Ávila se escucharán mañana viernes en el Comité Consultivo de Cereales, Oleaginosas y Proteaginosas de la Comisión Europea en Bruselas. El secretario general de UPA-Ávila, Juan Ignacio Antonio Senovilla, es uno de los dos miembros de la delegación española que tienen voz en este organismo, en el que se dan cita 23 representantes de los distintos estados, según informaron fuentes de la Alianza a través de un comunicado.

Uno de los puntos más importantes del orden del día será la futura reforma de la PAC, sobre la que se está negociando actualmente, y cuyas conclusiones posiblemente se conozcan en las próximas semanas.

En este sentido, el modelo social que propone la Alianza plantea la necesidad de aplicar las políticas agrarias sobre los verdaderos profesionales activos del sector. “El carácter estratégico de la agricultura y ganadería en nuestra región y concretamente en nuestra provincia debe ser tenido en cuenta, tanto por la Comisión Europea como por el Ministerio de Agricultura y Junta de Castilla y León, y de ahí que sean todas las administraciones las que deben poner encima de la mesa unas reglas de juego que prioricen la actividad productiva”, sostienen.

Por eso, defenderá mañana en Bruselas que los agricultores y ganaderos profesionales no pierdan ayuda alguna, que se establezcan mecanismos para que se perciban precios justos y que se apoye un modelo social agrario que represente los intereses de las explotaciones familiares, mayoritarias en la provincia.



Share This