La Junta de Castilla y León desestima masivamente las ayudas a los agricultores de la Valduerna que riegan con aguas de pozos

Agronews Castilla y León

4 de diciembre de 2024

La Junta de Castilla y León desestima masivamente las ayudas a los agricultores de la Valduerna que riegan con aguas de pozos

La Junta de Castilla y León , a través de su Consejería de Agricultura y Ganadería, ha comunicado en los últimos días la resolución denegatoria de ayudas a decenas de agricultores de la comarca de La Valduerna , en La Bañeza, quienes habían solicitado apoyo económico para cultivos como la remolacha o la patata regados con aguas subterráneas durante la campaña de 2022. Esta medida, publicada en la Orden de 25 de noviembre de 2022 , estaba destinada a paliar los efectos de la crisis económica generada por la guerra en Ucrania.

Con esta resolución, se agota el trámite administrativo, lo que ha llevado a la organización agraria ASAJA a recomendar a los afectados que desisten de acudir a la vía Contencioso-Administrativa debido a las escasas probabilidades de éxito y al alto costo que conllevarían las costas judiciales. en caso de perder.

IMG 1865 Copiar 1

Una excluyente ayudante para los regadíos leoneses

Las bases de la convocatoria de ayudas, que ASAJA criticó desde un inicio, dejaban claro que las subvenciones no estaban diseñadas para beneficiar a los regadíos de la provincia de León , como los de la Valduerna , sino para otros territorios de Castilla y León. La importación que los agricultores solicitaban ascendía a 300 euros por hectárea , abarcando cultivos estratégicos como la remolacha, la patata y los hortícolas .

La principal razón para la denegación de estas ayudas radica en que los agricultores afectados no poseen una concesión de agua oficial para sus pozos de riego , aunque estos se han utilizado históricamente como una solución ante las restricciones impuestas sobre el uso de aguas superficiales del río Duerna. .

Una zona castigada por decisiones administrativas

La Valduerna es prácticamente la única zona de la provincia de León donde se utiliza mayoritariamente el riego con aguas subterráneas . Con una extensión de cultivo de aproximadamente 4.000 hectáreas , esta zona se encuentra en una situación crítica debido a las decisiones de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) , que ha reducido las dotaciones de agua superficial.

La Junta de Castilla y León desestima masivamente las ayudas a los agricultores de la Valduerna que riegan con aguas de pozos
Protesta llevada a cabo en Valladolid en 2018 de los regantes de la Valduerna

 

Impacto en los cultivos locales

  • Superficie afectada: 4.000 hectáreas.
  • Cultivos más perjudicados: Patata, remolacha y alubias, que requieren mayor dotación hídrica.
  • Alternativas forzadas: Cambio hacia cultivos de menor exigencia, como el cereal de invierno .

Estas restricciones han obligado a muchos agricultores a abandonar parte de sus tierras o a transformar zonas habituales de regadío en cultivos de seco, afectando gravemente la economía local y la viabilidad de los sistemas agrícolas en la zona.

Propuestas ignoradas por la Junta

ASAJA de León ha pedido repetidamente a la Junta de Castilla y León, en las reuniones del Consejo Agrario Provincial , que se realizan estudios para buscar alternativas que permitan consolidar esta zona como regable. La principal propuesta planteada por la organización agraria es la construcción de una balsa de riego , alimentada con agua del río Duerna durante los meses de invierno y, de ser necesario, complementada con aportaciones de aguas subterráneas.

Un ejemplo de éxito ignorado

ASAJA cita como referencia el proyecto llevado a cabo por la Junta en la localidad de Villalón de Campos , en la provincia de Valladolid. Allí, se construyó una gran balsa de riego utilizando aguas captadas en invierno de los ríos leoneses Esla y Cea . Este proyecto demostró ser una solución efectiva para garantizar el riego en épocas de mayor demanda.

Sin embargo, la Junta ha rechazado implementar una solución similar en la Valduerna , dejando a los agricultores sin alternativas viables para enfrentar las restricciones hídricas.

El contexto histórico de los pozos de riego

IMG 1857 Copiar 1La denegación de las ayudas se basa, entre otros motivos, en la falta de concesiones oficiales para los pozos de riego . Sin embargo, los agricultores argumentan que estos pozos han sido utilizados desde tiempos inmemoriales como una alternativa al uso de aguas superficiales, especialmente en momentos de escasez.

Con la implementación de los caudales ecológicos establecidos por el Plan Hidrológico , los agricultores se vieron obligados a depender aún más de estas aguas subterráneas, lo que ha incrementado su vulnerabilidad ante la falta de reconocimiento administrativo de estas prácticas.

El impacto económico y social de la decisión

La negativa de las ayudas y la falta de soluciones estructurales afectan no solo a los agricultores, sino también a toda la economía local de la comarca de La Bañeza . Los cultivos como la patata, la remolacha y las alubias son esenciales para la sostenibilidad económica de esta región, y su sustitución por cultivos de menor valor económico, como el cereal de invierno, supone una pérdida significativa para las familias agrícolas.

Una oportunidad perdida

La decisión de la Junta de Castilla y León de desestimar masivamente las ayudas a los agricultores de la Valduerna refleja una falta de compromiso con la agricultura de esta comarca y con los sistemas de regadío basados ​​en aguas subterráneas. Mientras que en otras provincias se han ejecutado proyectos de éxito para garantizar el suministro hídrico, la Valduerna sigue siendo un ejemplo de desamparo administrativo.

La construcción de infraestructuras como balsas de riego podría ser una solución viable, pero la falta de voluntad política deja a esta zona en una situación de incertidumbre, perjudicando tanto a los agricultores como al desarrollo económico de la región.

IMG 1864 Copiar 1

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This