La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión sin precedentes de 26 millones de euros para impulsar la aplicación de la agricultura de precisión y tecnologías 4.0 en las explotaciones agrícolas y ganaderas de la Comunidad. Esta iniciativa beneficiará a 261 titulares de explotaciones, empresas de servicios y consorcios que podrán acceder a ayudas destinadas a la adquisición de maquinaria y tecnologías innovadoras.
La partida inicial de esta línea de ayudas, convocada en septiembre de 2023 , ascendía a poco más de 3 millones de euros . Sin embargo, gracias a sucesivas ampliaciones, se ha multiplicado por nueve, consolidándose como una de las apuestas más importantes para la modernización del sector agropecuario en la región.
Ampliación de la dotación: un esfuerzo conjunto
En mayo de 2024 , la primera ampliación elevó la partida a 19,7 millones de euros , con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) . Castilla y León recibió el 23% de los fondos nacionales , lo que supuso un aporte de 16,7 millones de euros . Posteriormente, en noviembre de 2024 , se sumaron otros 6 millones , alcanzando el presupuesto final de 26 millones de euros .
Beneficiarios y cantidades máximas
Cada beneficiario podrá recibir hasta un 40% del coste elegible , con un límite máximo de 300.000 euros por proyecto . Entre los 261 beneficiarios destacan tanto titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas como empresas de servicios y consorcios , que ahora cuentan con recursos para adquirir maquinaria avanzada y adaptar sus sistemas a las demandas de la agricultura del futuro .
Equipos subvencionables: un salto hacia la modernización
Las ayudas están destinadas a la adquisición de una amplia gama de equipos tecnológicos y maquinaria agrícola. Entre los elementos subvencionables se incluyen:
- Abonadoras y maquinaria para laboreo y preparación del terreno .
- Autocargadores de forraje , cosechadoras y equipos de recolección avanzados.
- Empacadoras y picadoras de forraje de alta precisión.
- Tractores y sembradoras con tecnologías 4.0 .
- Equipos para la aplicación eficiente de fitosanitarios .
- Componentes para adaptar equipos existentes, como sistemas de autoguiado , sensores de nutrientes, sistemas de pesaje, programas de gestión de flotas y receptores de señal.
Esta inversión busca mejorar la eficiencia operativa , reducir el consumo de insumos y minimizar el impacto ambiental, convirtiendo a Castilla y León en un referente en innovación agropecuaria .
La digitalización del campo, un objetivo prioritario
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural considera la digitalización del sector agropecuario como un eje estratégico. Con iniciativas como ésta, junto con los centros CyL Digital Agro y el programa de Extensión Agraria Digital , la Junta refuerza su compromiso con la sostenibilidad, competitividad y modernización del sector.
Impacto esperado
- Optimización de recursos : Las tecnologías 4.0 permiten ajustar los insumos a las necesidades específicas de cada parcela.
- Reducción de emisiones : La agricultura de precisión contribuye a minimizar el uso de fertilizantes y fitosanitarios.
- Incremento de la rentabilidad : Al mejorar la eficiencia y reducir costos, las explotaciones aumentarán su margen de beneficio.
- Sostenibilidad : Este modelo fomenta prácticas agrícolas más respetuosas con el medio ambiente.
Fondos europeos: clave para la transformación del sector
La financiación de esta línea de ayudas proviene de los Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia , que buscan dinamizar los sectores productivos de la Unión Europea tras la pandemia. Castilla y León ha sabido aprovechar estos recursos, liderando el cambio hacia una agricultura más tecnológica y resiliente.
Un futuro más competitivo para Castilla y León
Con esta apuesta por la innovación, Castilla y León se posiciona como una de las regiones más avanzadas en la adopción de tecnologías agrícolas en España. La combinación de agricultura de precisión y tecnologías digitales no solo mejora la competitividad de las explotaciones locales, sino que también asegura un futuro sostenible y rentable para el sector agropecuario de la Comunidad.
Un compromiso con la agricultura del siglo XXI
La inversión de 26 millones de euros en agricultura de precisión y tecnologías 4.0 supone un paso decisivo hacia la transformación digital del campo castellano-leonés. Gracias a esta iniciativa, los agricultores y ganaderos de la región contarán con herramientas para afrontar los retos del cambio climático, la competitividad global y las demandas de sostenibilidad, consolidándose como líderes en innovación agropecuaria.