
El jornal medio en el campo español, durante 2024 y según los datos de acaba de publicar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en los 58,2 euros por día, lo que representa un incremento del 5,8% sobre el dato de 2023 cuando esta misma estadística se situó en los 55,2 euros.
Jornal medio: indefinido/temporal – hombre/mujer
En un análisis más detallado de la evolución de estos salarios en el campo español, destacar que los «indefinidos» perciben un importe por día trabajado de 58,9 euros, subiendo un 6,7% en relación a los cobrado en 2023 que se situaba en los 55,2 euros. Mientras, que los empleados temporales ven como su remuneración por día alcanza los 57,9 euros, creciendo un 5,2% en relación al dato de la campaña previa cuando era de 55 euros.
En cuanto al diferencial que existe entre los contratados mujer y hombre, lo primero que hay que señalar que se mantiene esa distancia, aunque no es menos cierto que se va reduciendo incluso, los datos del MAPA, muestran como el «jornal» que más ha subido en los últimos 365 días ha sido el de las mujeres indefinidas que ven elevar ese importe en un 8,9%.
Un asalariado contratado de forma indefinida en el campo español percibe 59,2 euros por día, sube un 6,2% en relación a 2023 cuando era de 55,7, mientras que una mujer con esos mismos condicionantes recibe 57,2 euros, casi un 5% menos, aunque como ya hemos comentado registra una subida interanual del 8,9% desde los iniciales 52,5 euros.
Por lo que se refiere a un trabajador temporero, destacar que el salario medio en el campo se sitúa, durante 2024, en los 57,9 euros por día, subiendo un 5,2% en relación a 2023 cuando era de 55 euros. Destacar que aquí el diferencial entre hombre y mujer se eleva hasta rondar el 5%. Así, una temporera percibe 54,8 euros por día, ha subido un 5,3% en relación a 2023 cuando era de 52 €, mientras que un varón cobra, por ese mismo periodo de tiempo, 591, €, con un ascenso del 5,5% sobre 2023 cuando ese importe era de 56 euros.
Jornales por cualificación
Las cuantías percibidas por día trabajado en la agricultura y ganadería española fluctúan con fuerza según la cualificación del contratado.
Los peones agrícolas perciben, por día, 55,9 euros, creciendo este importe un 6,2% en comparación con 2023 cuando era de 52,6 euros. Los operarios de maquinaría agrícola sitúan ese «jornal» en los 61,7 euros, aumentando un 5,2% en relación a la campaña previa cuando era de 58,5 €.
Por su parte, los trabajadores cualificados ganaderos ven como su salario diario, en 2024, según las cifras del Ministerio de Agricultura, asciende en un 5,2% alcanzando los 62,4 euros frente a los 59,3 previos.
Tanto los trabajadores cualificados agrarios como los trabajadores cualificados que desarrollan su labor en invernaderos, huertos o viveros ven como su «jornal» ha subido, en la última campaña, un 4,1%, en el caso de los primeros pasando de los 59,4 euros a los 62,1 y, en los segundos, de los 59,6 euros a los 62,1 euros por día.
Finalmente, subrayar que los peones ganaderos con los que más han visto subir su remuneración salarial en el último año al hacerlo en un 6,6%, aumentando desde los 55,9 euros a los 59,6 €.
En cuanto a la evolución que viven estos salarios por comunidades autónomas destacar la igualdad que viven en buena parte de las regiones, siendo en Madrid donde más han subido, en 2024, al hacerlo en un 10%, seguida de Murcia donde ha llegado al 9%, en gran medida por la actualización que ha vivido el convenio para cítricos y envasadores.

Tipo de Contrato | Hombre | Mujer | Promedio | Variación 2024 vs 2023 |
---|---|---|---|---|
Indefinido | 59,2 € | 57,2 € | 58,9 € | +6,7% |
Temporal | 59,1 € | 54,8 € | 57,9 € | +5,2% |
Peón Agrícola | 55,9 € | 55,9 € | +6,2% | |
Operario Maquinaria | 61,7 € | 61,7 € | +5,2% | |
Trabajador Cualificado Ganadero | 62,4 € | 62,4 € | +5,2% | |
Trabajador Cualificado Agrario | 62,1 € | 62,1 € | +4,1% | |
Trabajador en Invernadero/Huerto/Vivero | 62,1 € | 62,1 € | +4,1% | |
Peón Ganadero | 59,6 € | 59,6 € | +6,6% |