Unión de Uniones Insta a Ganaderos a Reclamar Indemnizaciones por Abusos en la Industria Láctea

  • La Unión de Uniones subraya la posibilidad de que los ganaderos afectados puedan recibir indemnizaciones que oscilan entre los 25.000 € y 35.000 € por año de producción, para aquellos con 100 animales, en el período de 2000 a 2013

Agronews Castilla y León

1 de marzo de 2024

facua, leche

Unión de Uniones llama a los ganaderos de vacuno de leche afectados por prácticas anticompetitivas de la industria a reclamar indemnizaciones.

Estas petición se hace tras la confirmación de abusos por parte de la Audiencia Nacional.

Ratificación de Abusos por la Audiencia Nacional Abre Nuevo Plazo para Reclamaciones

La confirmación de la Audiencia Nacional sobre las prácticas anticompetitivas en la industria láctea, queindustria, leche, unión, leche ecológica contravienen la Ley estatal 15/2007 de Defensa de la Competencia y el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ha puesto en relieve la situación crítica que enfrentan los ganaderos. Esta ratificación se apoya en la resolución previa de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de 2019, afectando a grandes nombres como Calidad Pascual, Danone, y Nestlé España, entre otros.

Impacto Económico en el Sector Lácteo y Posibles Indemnizaciones

industria, unión, LacteoLos perjuicios económicos derivados de estas prácticas ilegales son significativos en un sector ya castigado por la crisis. La organización agraria subraya la posibilidad de que los ganaderos afectados puedan recibir indemnizaciones que oscilan entre los 25.000 € y 35.000 € por año de producción, para aquellos con 100 animales, en el período de 2000 a 2013.

La Lucha contra la Gran Distribución y la Industria

Paralelamente, la Unión de Uniones denuncia a la gran distribución por prácticas que perjudican aún más al sector. Las multas ratificadas por la Audiencia Nacional a Mercadona, por comprar leche por debajo del coste de producción, evidencian la necesidad de un control más estricto sobre la cadena alimentaria.

Unión de Uniones y su Esfuerzo por Defender al Sector Lácteo

La insistencia de la OPA en dotar de mayores recursos a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) refleja su compromiso con mejorar el seguimiento y control sobre las prácticas del mercado. Este esfuerzo busca no solo proteger a los ganaderos sino también asegurar la sostenibilidad del sector lácteo español a largo plazo.

Reflexión Final: La Importancia de la Acción Colectiva

Alfredo Berrocal, responsable de sectores ganaderos de la citada organización ganadera, advierte sobre las consecuencias de no actuar contra estas prácticas, que podrían resultar en una disminución de la producción láctea y un aumento en los precios para el consumidor. Esta situación subraya la importancia de la acción colectiva y la responsabilidad compartida entre la industria, la distribución, y el gobierno para asegurar un futuro próspero para el sector lácteo.

industria, unión, leche de vaca

El «cartel lácteo» en España se refiere a una serie de prácticas anticompetitivas llevadas a cabo por varias empresas dentro de la industria láctea, que incluyen la manipulación de precios y el intercambio de información comercial sensible para limitar la competencia. Estas acciones han tenido un impacto significativo en los ganaderos, quienes han visto cómo se comprimían sus márgenes de beneficio debido a los precios artificialmente bajos impuestos por el poder de compra de estas grandes corporaciones.

Este asunto salió a la luz tras una investigación por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que culminó en 2019 con la imposición de multas a varias empresas líderes en el sector, como Calidad Pascual, Danone, y Nestlé España, entre otras, por su participación en estas prácticas ilegales. La Audiencia Nacional, en febrero de 2024, ratificó estas sanciones, reafirmando la gravedad de las infracciones cometidas contra la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia y el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Esta situación ha llevado a la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos a instar a los productores afectados a reclamar indemnizaciones por los daños sufridos, abriendo un nuevo plazo para tales reclamaciones tras la ratificación de la Audiencia Nacional. Las prácticas del cartel lácteo no solo perjudican a los ganaderos, sino que también afectan a la economía rural y al consumidor final, quien podría enfrentarse a una reducción en la oferta y un aumento en los precios de los productos lácteos. La lucha contra el cartel lácteo en España es, por tanto, un paso crucial hacia la restauración de la justicia y la equidad en el sector agrícola del país.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This