La UE aumenta un 14 % sus importaciones de frutas y hortalizas de Marruecos en el primer trimestre de 2025

Agronews Castilla y León

16 de junio de 2025

tomate marruecos

La importación comunitaria de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos sigue creciendo de manera sostenida. Según los últimos datos publicados por Eurostat y analizados por FEPEX, la Unión Europea (UE) importó productos hortofrutícolas marroquíes por un valor de 1.121 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 14 % respecto al mismo periodo del año anterior. En términos de volumen, el crecimiento fue del 9 %, con un total de 512.689 toneladas.

Este aumento confirma una tendencia al alza que se ha consolidado en los últimos años, reforzando la posición de Marruecos como uno de los principales proveedores extracomunitarios del sector hortofrutícola.

El tomate, el producto estrella de la exportación marroquí a Europa

El tomate sigue siendo el principal producto importado por la UE desde Marruecos. Durante los tres primeros meses del año, las compras de este producto ascendieron a 369 millones de euros, lo que representa un incremento del 2 % respecto al primer trimestre de 2024. Sin embargo, esta subida en valor contrasta con el descenso en volumen: se importaron 188.259 toneladas, lo que representa una caída del 10 %.

Entre las hortalizas, el segundo producto más relevante fue el pimiento, con un valor de 90 millones de euros, un 7 % más que el año anterior. También destaca la judía verde, aunque en este caso se produjo una bajada del 11 %, situándose en 68 millones de euros. En volumen, el pimiento registró un leve descenso del 1 %, alcanzando 63.669 toneladas, mientras que la judía verde cayó de forma más acusada: -16 %, con 27.990 toneladas.

importacion
marruecos

Auge del aguacate en el comercio Marruecos-UE

En cuanto a las frutas, uno de los productos más destacados fue el aguacate, cuya demanda se disparó en el mercado comunitario. Las importaciones de aguacate desde Marruecos crecieron un 79 % en valor en el primer trimestre, totalizando 176,7 millones de euros. Pero el dato más sorprendente es el aumento en volumen: un 101 %, con 62.368 toneladas importadas.

Este crecimiento extraordinario responde al incremento generalizado del consumo de aguacate en Europa, así como a la creciente capacidad exportadora de Marruecos en este segmento. El país africano ha mejorado notablemente su infraestructura productiva y logística para adaptarse a la demanda europea.

Tendencia general al alza en la importación comunitaria

Los datos acumulados de los dos últimos años también confirman una tendencia positiva y sostenida en las importaciones de la UE desde el citado país del norte de África. De 2023 a 2024, el volumen total importado pasó de 1.369.063 toneladas a 1.419.153 toneladas, lo que supone un incremento del 4 %. En cuanto al valor, se pasó de 2.509 millones de euros a 2.713 millones, con una subida del 8 %.

El tomate, nuevamente, lideró este crecimiento: de 492.438 toneladas en 2023 se pasó a 579.815 toneladas en 2024, lo que representa un incremento del 18 %. El valor asociado también subió, aunque de manera más contenida: de 972 millones de euros a 999 millones de euros, es decir, un aumento del 3 %.

Un comercio que plantea oportunidades y retos

El crecimiento de las importaciones desde Marruecos ofrece ventajas competitivas para la UE, especialmente en términos de precios y disponibilidad en épocas del año en las que la producción europea es insuficiente. Sin embargo, también plantea desafíos para los productores europeos, que ven cómo sus productos compiten con mercancías que pueden acogerse a condiciones de producción menos exigentes en aspectos como el uso de fitosanitarios o las condiciones laborales.

Por otro lado, este incremento del comercio refuerza las relaciones comerciales entre la UE y Marruecos, país que se ha consolidado como un proveedor estratégico en el mercado agroalimentario del continente. Las inversiones en sistemas de riego, mejora genética y logística en Marruecos han contribuido a una mayor eficiencia y competitividad de sus productos.

tomate marruecos2

Conclusión: Marruecos afianza su papel como proveedor clave de frutas y hortalizas para Europa

El primer trimestre de 2025 ha confirmado el sólido crecimiento de las importaciones comunitarias de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos, tanto en valor como en volumen. Productos como el tomate y el aguacate han sido clave en este incremento, mientras que otros como la judía verde muestran signos de retroceso. Esta evolución sigue una línea ascendente que, a medio plazo, podría intensificarse si continúan las inversiones en el país africano y se mantienen las preferencias comerciales en el seno de la UE.

Los datos apuntan a que Marruecos no solo es ya un socio comercial relevante, sino que podría convertirse en el mayor exportador de productos hortofrutícolas frescos extracomunitarios, si se mantiene esta trayectoria en los próximos años.

05092022133747 tomate 4



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This