Ignacio García Gómez liderará la nueva etapa de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes

Agronews Castilla y León

3 de abril de 2025

Ignacio Garcia MIRAT Fertilizantes scaled

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE) celebró su Asamblea General en marzo de 2025, consolidando una etapa de renovación con la constitución de una nueva junta directiva. En este marco, Ignacio García Gómez, director general de MIRAT Fertilizantes, ha sido elegido presidente de ANFFE, mientras que Javier González Paloma, director de innovación agronómica de Fertiberia, ocupará la vicepresidencia.

Este relevo supone un hito relevante para el sector, especialmente en un contexto en el que los fertilizantes tienen un papel estratégico para afrontar los retos del cambio climático, la seguridad alimentaria y la transición ecológica.


Un perfil con visión innovadora y compromiso sectorial

Ignacio García Gómez: trayectoria, formación y liderazgo

Ignacio García Gómez liderará la nueva etapa de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes
Ignacio García Gómez liderará la nueva etapa de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes

Ignacio García Gómez no es un nombre nuevo en el mundo de la fertilización. Su vinculación con el sector, su formación técnica y su perfil de gestión han sido determinantes para su elección por unanimidad. Licenciado en Biología por la Universidad de Salamanca y con un Máster Universitario en Ciencias Ambientales por la misma institución, también es miembro de la Sociedad Española de Biología de Plantas.

En el ámbito de la formación empresarial, ha cursado los dos programas de referencia en alta dirección del IE Business School: el Advanced Management Program (AMP) y el Senior Management Program (SMP), ambos títulos propios de IE University. Esta preparación lo posiciona como un líder con un enfoque estratégico y una clara orientación hacia la innovación, sostenibilidad y mejora continua.

Desde su posición como director general de MIRAT Fertilizantes, la primera empresa productora de fertilizantes complejos granulados en España, Ignacio ha liderado importantes procesos de transformación dentro del Grupo MIRAT, un referente nacional e internacional en el suministro de insumos agrícolas.


Una nueva junta directiva para afrontar los desafíos del sector

Líneas estratégicas definidas en la Asamblea General de marzo

En la Asamblea General de ANFFE celebrada este marzo se aprobaron las nuevas líneas estratégicas de la organización, alineadas con los objetivos de modernización, sostenibilidad y fortalecimiento institucional. Entre las prioridades marcadas por la nueva dirección figuran:

  • Reforzar el diálogo con las administraciones públicas y organismos europeos para defender los intereses del sector.

  • Impulsar la investigación y desarrollo de fertilizantes más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

  • Promover la transparencia y trazabilidad en toda la cadena de valor.

  • Fomentar la formación técnica y digitalización de los procesos en las empresas asociadas.

  • Consolidar una política de comunicación proactiva hacia la sociedad para explicar el papel clave del sector en la producción sostenible de alimentos.

Estas líneas se traducirán en una hoja de ruta operativa que marcará el rumbo de ANFFE durante los próximos años, con el objetivo de que el sector de los fertilizantes mantenga su competitividad y contribuya de forma activa a los compromisos medioambientales establecidos por la Unión Europea.

campo maiz verde agricola colina cielo azul resultado scaled


El papel estratégico de ANFFE en el desarrollo agrícola y ambiental

Una asociación con más de 40 años de trayectoria

ANFFE representa desde hace más de cuatro décadas a los principales fabricantes de fertilizantes en España. Su función es esencial enIMG 1076 el diálogo entre el sector privado, las administraciones públicas y los organismos comunitarios. La asociación no solo participa en el diseño de políticas agrarias, sino que también:

  • Colabora en el diseño y mejora de normativas sobre fertilización.

  • Fomenta el uso responsable y eficiente de nutrientes.

  • Aporta datos técnicos y científicos a los debates sobre sostenibilidad, cambio climático y calidad del suelo.

  • Promueve el conocimiento técnico entre agricultores, técnicos y decisores.

Actualmente, ANFFE representa a más de 90 % de la producción nacional de fertilizantes complejos, tanto minerales como especiales, y actúa como voz única del sector ante retos como:

  • El aumento del precio de las materias primas, especialmente tras la crisis energética de 2022-2023.

  • Las nuevas exigencias del Reglamento europeo de productos fertilizantes (UE) 2019/1009, que entró en vigor en julio de 2022.

  • La adaptación a las políticas de la Estrategia “De la Granja a la Mesa” y al Pacto Verde Europeo.

  • La evolución de los mercados internacionales y las presiones sobre los márgenes de rentabilidad.


Un sector con peso económico y necesidad de visibilidad pública

Cifras que avalan la importancia de la industria de fertilizantes en España

Según datos de ANFFE y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2023 el sector de los fertilizantes movió en España un volumen de:

  • 5,7 millones de toneladas de fertilizantes minerales distribuidos.

  • Un valor económico superior a 1.800 millones de euros.

  • Más de 10.000 empleos directos e indirectos generados en toda la cadena de producción y distribución.

Además, el 80 % de la producción nacional se destina al mercado interior, mientras que el restante 20 % se exporta, especialmente a países de la cuenca mediterránea y América Latina.

En un contexto global marcado por la volatilidad de los precios del gas natural, el acceso a materias primas clave como el fósforo o elpotasio, y la demanda de soluciones más sostenibles, el liderazgo de Ignacio García Gómez y la nueva junta directiva será clave para garantizar la resiliencia y competitividad del sector.


Conclusión: Una nueva etapa para ANFFE con visión estratégica

El nombramiento de Ignacio García Gómez como presidente de ANFFE marca el inicio de una nueva etapa para el sector español deignacio fertilizantes. Su perfil técnico, su conocimiento del terreno y su experiencia al frente de un grupo empresarial líder como Grupo MIRAT, suponen una oportunidad para fortalecer la posición del sector en los debates europeos sobre alimentación y medio ambiente.

Con un equipo renovado, unas líneas estratégicas bien definidas y el respaldo de los principales actores del sector, ANFFE se prepara para afrontar una década decisiva para la fertilización sostenible, la innovación agronómica y el futuro del campo español.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This