Por segundo año consecutivo el Grupo Hermi ha celebrado un encuentro de formación en el que ha reunido a los ganaderos que forman parte de este modelo productivo para fortalecer los lazos de unión entre industrias y los profesionales que se dedican a la producción de conejo.
Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería, ha destacado que la empresa Hermi se ha convertido en el «motor» de la producción de conejo en Castilla y León, convirtiéndose en una referencia nacional, aglutinando ya el 25% de la cuota de mercado, con un importante crecimiento desde 2009, en pleno periodo de crisis. El sector cunícola de la región ha visto como su censo ha crecido un 8% en los últimos siete años, duplicando su censo con un buen dimensionamiento, además, de las explotaciones que han alcanzado las 300, siendo ya la tercera comunidad autónoma en importancia.
Además, ha destacado Clemente, es un sector joven y modernizado, de tal forma que en los últimos años el 42% de sus granjas han recibido ayudas de la Administración Regional ya sea a través de las líneas de modernización como de las de incorporación.
En la actualidad Hermi cuenta con 6 centros, 5 mataderos y un centro logístico. Poniendo en marcha un modelo de negocio sobre la base de la integración del ganadero dentro de la empresa que ofrece una estabilidad en base a contratos de producción pero a los que se unen apoyos en otros temas como la modernización de la explotación, buscando la eficiencia de todos los eslabones de la cadena de valor del producto.
Este modelo ha permitido que en los últimos años se hayan incorporado 34 ganaderos a esta actividad vinculados a Hermi generando 57 empleos, destacando como se llegan a sacrificar 240.000 conejos a la semana en los 5 mataderos de la citada empresa.