Hacienda impone una nueva carga fiscal sobre las cesiones de derechos de pago único en el ejercicio 2020

Agronews Castilla y León

12 de febrero de 2025

tribunal, supremo, arrendamientos

El sector agroganadero en Asturias vuelve a estar en el punto de mira de Hacienda, según denuncian las organizaciones agrarias COAG Asturias y ASAJA Asturias. Ambas entidades han manifestado su preocupación ante la reciente aplicación de liquidaciones provisionales del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) relacionadas con la transmisión de derechos de pago único derivados de la Política Agraria Común (PAC) en el ejercicio 2020.

Un tributo inesperado y desproporcionado

Las liquidaciones, según informan las organizaciones agrarias, se basan en la interpretación de la Agencia Tributaria, que considera que la cesión de estos derechos entre familiares, incluyendo padres e hijos o incluso entre cónyuges, genera una ganancia patrimonial. Esto implica que incluso cesiones sin contraprestación económica están siendo objeto de tributación fiscal.

COAG Asturias y ASAJA Asturias consideran que este nuevo requerimiento fiscal perjudica gravemente a los agricultores y ganaderos, dificultando especialmente el relevo generacional en el sector. La burocracia y los impuestos desproporcionados, señalan, desincentivan la continuidad de explotaciones familiares, que ya se encuentran en una situación comprometida por la despoblación y las barreras administrativas.

cantabria

El papel del FEGA en la notificación de cesiones

Según la información proporcionada por ambas organizaciones, la Agencia Tributaria ha contado con la colaboración del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para identificar todas las cesiones de derechos de pago único efectuadas en 2020. Esto significa que Hacienda ha cruzado datos con el organismo que gestiona los fondos agrarios europeos en España, aplicando un criterio fiscal que no había sido comunicado previamente a los afectados.

Los representantes de COAG Asturias y ASAJA Asturias lamentan que, en lugar de promover beneficios fiscales para el sector, las administraciones públicas continúan imponiendo cargas tributarias injustificadas. «Es indignante que, mientras pedimos exenciones y reducciones fiscales por indemnizaciones de vacíos sanitarios, ayudas o planes de mejora, nos encontremos con nuevos tributos que ahogan a nuestros agricultores y ganaderos», denuncian.

Un obstáculo más para el relevo generacional

La aplicación de esta tributación sobre cesiones gratuitas de derechos de la PAC supone un golpe adicional a la sostenibilidad del campo asturiano. La falta de incentivos para la continuidad del sector, combinada con el envejecimiento de la población rural y la ausencia de medidas reales para fomentar el relevo generacional, genera una situación de incertidumbre para los nuevos agricultores y ganaderos.

Desde COAG Asturias y ASAJA Asturias insisten en que se debe paralizar de forma inmediata esta medida, y anuncian que sus servicios jurídicos ya están analizando caso por caso cada una de las liquidaciones emitidas. «No vamos a permitir que se ataque así al campo asturiano», afirman los representantes de ambas organizaciones.

IMG 8385

Exigencias de COAG Asturias y ASAJA Asturias

Las organizaciones agrarias han formulado las siguientes peticiones urgentes:

  1. Paralización inmediata de las liquidaciones tributarias sobre cesiones de derechos de pago único.

  2. Revisión del criterio fiscal aplicado por la Agencia Tributaria para evitar la penalización injustificada de agricultores y ganaderos.

  3. Mayor transparencia y comunicación previa sobre cambios normativos que afecten a los derechos agrarios.

  4. Aprobación de beneficios fiscales reales que impulsen el relevo generacional en el campo asturiano.

  5. Apoyo político e institucional para evitar que se sigan imponiendo cargas administrativas y fiscales que comprometan la continuidad de las explotaciones familiares.

Una lucha por la supervivencia del sector agrario

Esta situación se suma a una serie de problemas que han venido afectando al sector en los últimos años. La crisis de precios, el encarecimiento de insumos, la competencia desleal de productos importados y la falta de medidas concretas para facilitar el acceso a ayudas y subvenciones han debilitado a los agricultores y ganaderos. Ahora, con la aplicación de una nueva carga tributaria, se dificulta aún más la sostenibilidad del campo asturiano.

COAG Asturias y ASAJA Asturias han dejado claro que no van a quedarse de brazos cruzados. «Vamos a defender hasta el final los derechos de nuestros agricultores y ganaderos», afirman. En las próximas semanas, ambas organizaciones seguirán presentando alegaciones y explorando vías legales para frenar esta medida que consideran abusiva.

Conclusión

El sector agrario asturiano enfrenta un nuevo desafío fiscal que pone en peligro su viabilidad. La imposición de tributación sobre cesiones de derechos de pago único en el ejercicio 2020 es un ejemplo más del afán recaudatorio que, según COAG Asturias y ASAJA Asturias, demuestra la Agencia Tributaria. La lucha por la defensa del campo asturiano sigue en pie, y las organizaciones agrarias han dejado claro que llevarán este asunto hasta las últimas consecuencias.

hacienda, derechos, pac



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This